
Para qué o para quién es mejor, esa es la pregunta
En las neurociencias, no hay consenso sobre qué formato es más adecuado para la lectura. Existen estudios para todos los gustos

En las neurociencias, no hay consenso sobre qué formato es más adecuado para la lectura. Existen estudios para todos los gustos

Esta emergencia sanitaria nos trae dos ideas que parecían haberse desvanecido en esta hipermodernidad: la del ser humano vulnerable y la del valor clave que tiene la comunidad

El autor asegura que es es "imprescindible" lograr un desarrollo sostenido de la neurociencia "como un campo disciplinar riguroso, responsable y ética y científicamente sólido"

El siguiente paso puede no ser una evolución natural, sino que se relacione con la influencia de la ingeniería genética y la biotecnología para expandir las capacidades

El autor defiende que resulta imprescindible involucrar a toda la sociedad en los aspectos neuroéticos de los avances en neurociencias

Nuestro cerebro sigue funcionando como hace millones de años, en muchas circunstancias. Es entonces cuando actúa el prejuicio

Para hacer frente al terrorismo de manera efectiva es necesario llegar a comprender los múltiples factores que lo componen. Uno fundamental concierne a la conducta de quienes lo perpetran

Funes el memorioso, el personaje de Borges, lo recordaba todo. Nuestro cerebro sin embargo no guarda en detalle los hechos vividos.

Estos dispositivos prometen mejorar la calidad de vida de personas con diferentes discapacidades

Leer supone percibir el texto como si se tratara de un paisaje

La corrupción no es exclusiva de la especie humana, ni tampoco del poder político y empresarial sino también de la sociedad que a su medida, la ejerce o, al menos, tolera

La neurología, la psiquiatría, la psicología y las neurociencias cognitivas, entre otras, intentan entender el funcionamiento del cerebro en la esfera legal

Todo el mundo tiene una idea de lo que necesita para ser feliz, pero esa idea no es necesariamente correcta

La memoria no es un fiel reflejo de aquello que pasó sino más bien uno de los actos más creativos de nuestras mentes

Los seres humanos somos los únicos animales capaces de aumentar nuestro sufrimiento, pero también tenemos la habilidad de poder potenciar nuestro bienestar

Trabajamos en el ordenador mientras miramos televisión, y estamos pendientes de las redes sociales y las alertas del móvil. ¿Hasta qué punto nuestro cerebro está capacitado para la multitarea?

¿Qué hace nuestro cerebro con los demás? ¿Y qué le hacen los otros a nuestro cerebro? Nuestro desarrollo evolutivo destaca por las habilidades sociales: comunicarnos, afianzar tradiciones colectivas, y reunirnos y celebrar en comunidad

L’autor explica com respon el nostre cervell quan ens enfrontem a un perill, un record negatiu o la por que passi alguna cosa dolenta en el futur

El autor explica qué sucede en nuestro cerebro cuando nos enfrentamos a un peligro, un recuerdo negativo o el temor a que algo malo ocurra en el futuro

Pasamos un tercio de nuestra vida durmiento. El neurólogo y neurocientífico Facundo Manes explica por qué

"Somos lo que somos con la música y por la música", argumenta el autor, neurólogo y neurocientífico