Es periodista y escritora especializada en la relación entre tecnología, medios y sociedad. Fundó Verne, la web de cultura digital de EL PAÍS, y fue subdirectora de 'La Vanguardia'. En 2013 publicó 'Memecracia', ensayo que adelantó la influencia del fenómeno de la viralidad. Su newsletter personal se llama 'Leer, escribir, internet'.
Un puñado de tecnócratas convencidos de su superioridad intelectual ocupan posiciones de poder clave. Abanderan un presunto pensamiento crítico, “un piensa por ti mismo” o “busca tu propia verdad” que quieren que encontremos navegando por sus redes, donde anidan la propaganda y la desinformación
Lo más inquietante no ha sido descubrir en China la existencia de un interesante internet paralelo o una inteligencia artificial avanzadísima, sino darnos cuenta de que ni siquiera estábamos mirando
La pregunta es si los humanos estamos neuróticos como animales en cautividad; o, más importante, a quiénes beneficia que nos movamos en círculos como ratones enjaulados entretenidos por falsos señuelos
Lo que se hace en mi pueblo es resistir. No nos queremos tanto como para celebrar el fin de año real, pero sí lo suficiente como para hacer el idiota juntos regularmente
La imprenta abrió un periodo en el que la palabra escrita dominó la cultura, pero ese tiempo está terminando con internet. De aquí vienen algunos grandes problemas del Gobierno
Las redes sociales desbordan una violencia que no acaba de ser contenida por las empresas porque hacerlo va contra el negocio, y los menores son las principales víctimas
Hubo un tiempo en el que internet era un lugar físico donde ibas a sentarte y no un dios omnipresente al que rendir cuentas desde la cama, el baño o el autobús
A esas tierras llegó antes la luz que el agua corriente. Sé de alguien que compró una lavadora sin tenerla aún: había ganas, fueron siglos de helarse las manos haciendo la colada
La adicción al móvil no es un pecado personal. ¿Cuántas veces hemos escuchado que un problema social o económico se debe a los fallos morales de un colectivo?
De vez en cuando, alguien defiende la lectura como acto inútil, la forma última de proteger nuestro tiempo contra el mundo. Pero hay algo aún más libre y valiente
Lunes. Nuestra heroína recibe un correo de LinkedIn: “Este puesto encaja al 100% con tu perfil”. Y tanto, pensó, como que es mi puesto. La iban a echar
En nombre de la IA se las aleja del gran negocio, convirtiéndolas en víctimas. Scarlett Johansson es un símbolo de la violencia digital, que lleva tiempo sufriendo
Las películas que predicen el futuro crean unas expectativas sociales a las que no son ajenos quienes las recogen y devuelven al inconsciente colectivo
La tentación de la desinformación es grande porque el premio también lo es: quien controla la atención controla el voto, el consumo, el poder, el dinero, los medios