
Qué vende el Madrid cuando vende a Cristiano
Después de las tensiones entre el club y el jugador, los 100 millones que paga la Juventus valen más por el alivio que procuran que por lo que puedan comprar
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Después de las tensiones entre el club y el jugador, los 100 millones que paga la Juventus valen más por el alivio que procuran que por lo que puedan comprar
Es la primera mujer presidente del Consejo Superior de Deportes. Es la primera deportista de elite secretaria de Estado para el Deporte. Está empeñada en sacar la cabeza del agua, respirar, luchar y ejecutar. Y está comprometida
Árbitros controlados, alcohol, mujeres agentes del NKDV: las autoridades soviéticas lo probaron todo hasta que derrotaron a la selección vasca en 1937
El alivio de pasar a octavos líder de grupo fue mayor que el riesgo evitado, y no deja atrás ninguno de los problemas que la selección arrastra en el Mundial
Como si se exorcizara para el reencuentro con el Liverpool, su última gran decepción europea, en 1981, el Madrid ha dejado el camino a la final de Kiev sembrado de derrotas y torneos perdidos
El técnico francés impone perspectiva como bálsamo contra las urgencias: la temporada no acaba cuando pita el árbitro, sino cuando la primavera se asoma a la Copa de Europa
A tres días de la ida de cuartos de Champions contra la Juve, con sus dos goles, el galés suma ya diez en lo que va de año, su mejor comienzo de blanco
Toda la audacia financiera del verano de los 400 millones la confió a un técnico que cree que era pronto para jugar contra el Madrid y a la excitación de los ultras
En una España convulsa, la semana de 1981 que empezó con el 23-F terminó con la desaparición del mejor futbolista del momento, que perdonó enseguida a sus captores
Penti, Margarita Fuentes Pila y Manuel Penas, entre los clientes del exatleta Iván Hierro, condenado a seis meses por vender sustancias dopantes
La agencia antidopaje suspende cautelarmente al campeón de Europa de 5.000 metros, a quien la policía halló en posesión de medicamentos prohibidos en un registro
En el desplome del equipo, sin Liga ni Copa, Zidane ha escogido no variar la ruta, confiado en que es la misma que le ha llevado siempre a la Champions
En 2013 Ibrahimovic pidió que al Balón de Oro se le pusiera el nombre de Messi; el portugués se resistió al pronóstico y ha igualado con el argentino a cinco premios cada uno
Durante unos cuantos minutos del derbi, el Atlético y el Madrid se condujeron como si no se hubieran descolgado del Barça y siguieran en el mundo desaparecido del curso pasado
A 84 días de Pyeongchang 2018, el hombre que destapó el dopaje de Lance Armstrong encabeza un movimiento de 37 países contra la participación de los rusos en el evento
El alcance del arreón final de los blancos en Wembley, cuando ya perdían 3-0, dependerá de que despierte la jerarquía que lució el grupo el curso pasado
A casi cinco años del campeonato de 2022, el responsable de su organización insiste en la capacidad del evento para tender puentes en una zona de gran tensión política
Los blancos, que acabaron sumidos en el caos, se estrellan contra un rival muy ordenado, siguen sin ganar en el Bernabéu y se quedan ya a siete puntos del Barcelona
Tras ganar el US Open, al español le proyectaron un vídeo de todas sus victorias en grand slams donde envejecía en pocos segundos; pero aún gana y en realidad no ha envejecido tanto
Tras meses de silencio, el portugués atribuye parte de los premios logrados en la gala de la UEFA a jugar en "el club más grande del mundo"
El Madrid se reencuentra con el Dortmund en su grupo; el Barça, con la Juve y el Atlético, con el Chelsea, en un sorteo celebrado bajo la influencia de la fuga de Neymar
Muguruza es consciente de ser muy emocional, y de que no siempre puede serlo
No hay tenista que se haya reinventado como el español; el jugador que más ha repetido en un grand slam es también el que más ha cambiado para aferrarse a él
Como en el 98, cuando nació el Madrid moderno, en color, los italianos son el último muro antes de subir un peldaño, esta vez enlazar dos Champions
El francés ganó el año pasado la Champions al derecho, yendo de la tensión mínima de cuando todo está perdido, a la máxima de los penaltis de Milán; ahora ha logrado un título haciendo el camino hacia atrás
El golfista castellonense llena el hueco en la dinastía de Seve el año en que se estrenaba en Augusta Jon Rahm, el siguiente señalado