
La luz que desnuda la materia
El sincrotrón Alba, en Barcelona, es la mayor infraestructura científica de España. Los rayos X que produce permiten estudiar moléculas con aplicaciones en medicina y energía
Daniel Mediavilla es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Antes trabajó en ABC y en Público. Para descansar del periodismo, ha escrito discursos. Le interesa el poder de la ciencia y, cada vez más, sus límites.
El sincrotrón Alba, en Barcelona, es la mayor infraestructura científica de España. Los rayos X que produce permiten estudiar moléculas con aplicaciones en medicina y energía
Un sistema para mejorar la gestión de residuos o un medidor de fatiga ‘vestible’ para cirujanos o conductores, algunos de los proyectos seleccionados por la Fundación BBVA
El partido del Gobierno lanza una web en el que incluye como promesas cumplidas textos copiados de sus propias declaraciones de intenciones o proyectos lanzados por Zapatero
El partit del Govern espanyol llança un web que inclou com a promeses complertes textos copiats de les seves pròpies declaracions d'intencions o projectes llançats per Zapatero
'Del revés (Inside Out)' contó con asesores científicos para representar fielmente el modo en que funcionan las emociones
Las imágenes más cercanas a Plutón tomadas por la nave 'New Horizons' muestran una superficie sin cráteres que indica que el planeta enano se mantiene activo geológicamente
'Del revés (Inside Out)' va disposar d'assessors científics per representar fidelment la manera en què funcionen les emocions
La sonda 'New Horizons' llega a Plutón con las cenizas de su descubridor. Juguetes o fotos de familia forman parte de los objetos más curiosos que se han lanzado fuera de la Tierra
Les imatges de Plutó mostren una superfície sense cràters que indica que es manté actiu
La NASA celebra la histórica visita de la sonda 'New Horizons' al planeta enano "Hemos completado el reconocimiento inicial del Sistema Solar"
La NASA celebra la històrica visita de la sonda 'New Horizons' al planeta nan i considera que s'ha completat el reconeixement inicial del sistema solar
La sonda 'New Horizons' llegará el martes a Plutón. Es probable que en muchas décadas no se vuelva a visitar un planeta por primera vez
Un equipo de científicos crea un modelo matemático que permite predecir el comportamiento de larvas de mosca, un paso para entender cerebros más complejos
Encuentran un insecto atrapado en ámbar con polen de plantas adherido a su cuerpo
Un conjunto de factores, como el nivel de colesterol, el índice de masa corporal o la presión sanguínea permiten medir las diferencias entre edad biológica y edad cronológica
A una semana de su acercamiento máximo, la sonda 'New Horizons' sigue obteniendo imágenes del planeta enano con una calidad sin precedentes
Una setmana abans del seu acostament màxim, la sonda 'New Horizons' obté imatges del planeta nan de gran qualitat
Una red mundial de sensores para detectar ensayos nucleares y evitar la proliferación de este tipo de armas sirve también para observar terremotos o buscar aviones perdidos
Un estudio muestra que la diversidad genética favorece un incremento de la estatura y las capacidades cognitivas, pero no protege frente a enfermedades cardiovasculares
La Agencia Espacial Europea prolonga la misión hasta octubre de 2016. Planea hacer descender la sonda hacia el cometa para que tome datos hasta que se estrelle
El dispositivo de observación europeo permitirá vigilar el crecimiento de las plantas y el retroceso de los glaciares, o buscar pateras perdidas en el Mediterráneo
Investigadores de EEUU utilizan esporas bacterianas para aprovechar la energía de la evaporación del agua, más potente que la de las olas o el viento
Un estudi observa una relació entre més consum de xocolata i un menor risc de patir malalties cardiovasculars
Un estudio observa una relación entre el mayor consumo de chocolate y un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
Los chimpancés, los animales más próximos a los humanos, tienen capacidad para entender el proceso de cocinado y valoran sus resultados
La astrofísica británica realizó un descubrimiento que mereció un Nobel, pero no para ella. Años después, considera que no recibirlo puede haber sido beneficioso para su carrera
Un nuevo sistema de análisis permitiría detectar con antelación infecciones antes de que presentasen síntomas
Durante el sueño se fortalecen las memorias duraderas y se produce una reorganización de las conexiones que las guardan para formar nuevos recuerdos
Un análisis muestra que la relación ideal entre el perímetro de la cintura y la cadera ha variado con el tiempo y se hizo más femenino a partir del Renacimiento
La plataforma SCReN realiza comparaciones entre fármacos o cirugías, estrategias sin interés comercial pero con muchos beneficios para los pacientes y la Administración
Un estudi mostra que les afirmacions sense proves tenen tant impacte com les que sí que es poden demostrar i suggereix que els afins a teories conspiratives es creuen més mentides
Un estudio muestra que las afirmaciones sin pruebas tienen tanto impacto como las que sí las ofrecen y sugiere que los afines a teorías conspirativas se creen más mentiras
El LHC provoca colisiones con una energía de 13 TeV, muy superior a los 8 TeV que le sirvieron para descubrir el bosón de Higgs
Un sistema es capaz de convertir los distintos tipos sanguíneos en la versión universal, que se puede utilizar para transfusiones sin peligro de rechazo
Un estudio con ratones elimina una protección del genoma de las células tumorales y ayuda a suprimirlas con menos efectos secundarios
Experimentos con ratones logran aliviar el hambre manipulando un grupo de neuronas que impulsa a ingerir comida
Experiments amb ratolins aconsegueixen disminuir la gana manipulant un grup de neurones que impulsa a ingerir menjar
Algunos tipos de comida actúan sobre el cerebro de un modo que tienen similitudes con las drogas capaces de crear adicciones
Los casos detectados son poco frecuentes, pero los investigadores consideran que son necesarios más estudios para reducir los riesgos
El menor interés de las mujeres por la investigación se circunscribe solo a algunas disciplinas y tiene parte de su explicación en estereotipos