
La hora de la verdad de las sociedades libres frente al fanatismo
Con el eje Trump-Vance-Musk-Putin, la democracia atraviesa una crisis que no puede ser trivializada; la sociedad debe salir del estado de ‘shock’ y unirse para defenderla

Con el eje Trump-Vance-Musk-Putin, la democracia atraviesa una crisis que no puede ser trivializada; la sociedad debe salir del estado de ‘shock’ y unirse para defenderla

No hay violencia que pueda descartarse como impensable; cualquier operación de escarmiento que pudiera concebirse no haría sino aumentar la catástrofe. De ahí la magnitud de la inseguridad y el dilema

El temor a afrontar seriamente la urgencia y la complejidad de los problemas de nuestro tiempo es inquietante. El cambio climático es uno de ellos

La pandemia ha hecho añicos la idea de la soberanía individual cultivada por el neoliberalismo

El fenómeno Trump no puede despacharse como una exótica anomalía histórica que nada tiene que ver con la sociedad estadounidense. No podemos desecharlo como si perteneciera ya al pasado

Ha entrado en escena un movimiento confuso y peligroso de esotéricos, neonacionalistas, antivacunas y dogmáticos de la conspiración. El miedo que alegan es una coartada para la agresión y el resentimiento

La ira destructiva de los partidos populistas de derechas encubre las cuestiones sociales vitales de nuestra época y se desvía de cualquier problema urgente que exija un pensamiento constructivo

Alemania no ha sabido crear una sociedad en la que los judíos no tengan que vivir con miedo ni las mujeres ni los musulmanes ni los homosexuales ni nadie que algunos consideren de “fuera”

El duelo dialéctico entre Boris Johnson y la historiadora Mary Beard en 2015 arroja luz sobre el primer ministro británico. La fidelidad a la verdad no se cuenta entre sus aspiraciones

Debemos crear zonas protegidas en las que volvamos a atrevernos a desechar el pensamiento que obedece a la lealtad a un clan y ensayemos otro sin barreras; que nos dejemos convencer por el contrario

En un buen número de países dominan los simuladores de lo popular que se presentan como políticos del nuevo comienzo. Quieren un retroceso a una situación de orden autoritario

En Europa proliferan los movimientos sociales que reclaman que los valores democráticos de libertad y solidaridad, de igualdad y pluralidad no solo se afirmen y prometan, sino que también sean tangibles

Siempre ha habido movimientos xenófobos. La novedad es que exhiben sus posturas inhumanas y acosan en la calle a los que ven como diferentes