
Vox sigue a Alvise por la pendiente de la conspiranoia
El gran apagón desata una espiral de teorías en el submundo digital, alentadas también por formaciones ultras

Ángel Munárriz (Cortes de la Frontera, Málaga, 1980) es periodista de la sección de Nacional de EL PAÍS. Empezó su trayectoria en El Correo de Andalucía y ha pasado por medios como Público e Infolibre, donde fue director de investigación. Colabora en el programa Hora 25, de la SER, y es autor de 'Iglesia SA', un ensayo sobre dinero y poder.

El gran apagón desata una espiral de teorías en el submundo digital, alentadas también por formaciones ultras

Conectada con un grupo antiabortista internacional y nutrida de entidades católicas españolas, la fundación de Mayor Oreja presiona a Feijóo y Abascal para que aparquen diferencias

El agitador ultra, tras sugerir que los otros dos eurodiputados de SALF se han corrompido, lanza a sus “ardillas” contra uno de ellos. Los aludidos ultiman acciones legales

Las posiciones de Francisco sobre inmigración, historia, economía o medio ambiente, y su negativa a poner la Iglesia al servicio de la batalla cultural, le granjearon enemigos en el campo derechista

El adiós a Francisco consolida la paradoja de su relación con España: al frente de una institución conservadora, cosechó simpatías en la izquierda y recelos en la derecha

El partido de Abascal pulveriza límites en su ataque a rivales políticos y periodistas. Un investigador sobre calidad democrática alerta del efecto en los jóvenes
Los tres países han sido objeto de ataques del actual inquilino de la Casa Blanca y sus líderes viven un momento de fuerte respaldo social

Los últimos choques entre las formaciones agudizan una tendencia autodestructiva. Los analistas electorales alertan del coste de la división, pero también del rechazo mutuo que generaría forzar la unidad

De Pablo Casado a Alberto Núñez Feijóo, los populares han ido asimilando el discurso anti-inmigración de la extrema derecha y extendiéndolo a sus barones

Un informe del European Policy Centre vincula el éxito de partidos como Vox entre los varones de menos de 30 años con la “frustración” por su retroceso educativo y salarial ante las mujeres

La crítica del Gobierno a parte de la universidad privada muestra el creciente empeño de las fuerzas progresistas por recuperar terreno en el debate sobre la “cultura del esfuerzo”

Hazte Oír, Abogados Cristianos y Vox soslayan las cesiones del Gobierno ante la Iglesia en el acuerdo sobre Cuelgamuros para azuzar a sus seguidores con una campaña victimista

“Puedes pasar aquí tres vidas y no encontrarás a nadie que hable mal de la base”, dice Wayne Jamison, hijo de militar criado en este cruce entre Cádiz y EE UU. Exagera, pero no tanto

Más de la mitad de los simpatizantes del socio minoritario del Gobierno, contrario a subir el gasto militar, abogan por aumentar la capacidad defensiva de la UE

Las pactos, con origen en Andalucía, incluyen delación de ‘sin papeles’ y discriminación de ONG. Abascal abre con Mazón la vía para otra vuelta de tuerca

La elección como líder del sindicato Solidaridad de un antiguo cabecilla de la derecha neonazi es una muestra más de la falta de límites de una ultraderecha desatada

La explícita falta de compromiso militar estadounidense vuela la base del histórico vínculo bilateral

Un activista anti-LGTBI vinculado a Mayor Oreja y a Hazte Oír blanquea mediante ‘influencers’ una histórica cita de la derecha cristiana radical estadounidense

El portavoz del partido de Abascal alega que lo importante es que no ha militado en ningún grupo independentista catalán

La Mesa la admitirá por no haberse “nunca” vetado el debate de normas de delegación o incluso transferencia de competencias, en ocasiones de asuntos como fronteras y referéndums

Los españoles reconocen las ventajas de pertenecer a la UE, pero no se muestran favorables a priorizar el gasto militar

Jordi de la Fuente se enfrenta a una petición de pena de dos años y dos meses de cárcel por el asalto a un centro de menores inmigrantes

El presidente argentino recibirá una distinción de un club que tiene a Díaz Ayuso como socia de honor y no tiene agendado un encuentro con Pedro Sánchez

La experiencia europea muestra que centrar el mensaje sobre inmigración en el control y la expulsión no frena sino que engorda a la extrema derecha

Vox y el resto de fuerzas que entronizan a Trump intentan parecer un bloque sólido, pero el propio líder republicano deja al aire sus incoherencias

El recurrente debate sobre el trato del PSOE a ambas comunidades se adueña de la política en la andaluza, donde ha crecido con fuerza el apoyo al centralismo

El Congreso y el Senado detectan un extendido incumplimiento de la obligación de los parlamentarios de publicar sus reuniones con “grupos de interés”

El énfasis en los inquilinos morosos contrasta con la escasez de cifras para medir el problema. Feijóo ha dado un dato erróneo y el partido se enreda con sus estimaciones

El menosprecio de EE UU a Europa refuerza las posiciones contra la Alianza de los partidos progresistas salvo el PSOE, que afirma que “el debate no está ahí”

El PP exalta los lazos de sangre para justificar su espiral de rebajas fiscales a las herencias con un discurso que ignora las desigualdades entre familias
Pensadores de disciplinas y tradiciones diversas reflexionan sobre su papel ante la pérdida acelerada de certezas democráticas

El análisis de contenidos de 30 días en la televisión pública andaluza evidencia un sesgo favorable al Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno. El director general de la cadena asegura que manda el criterio periodístico

Santiago Abascal preside la organización europea ultraderechista y su sede será Madrid este fin de semana. Como modelo, Donald Trump y la red social de Elon Musk

Las voces conservadoras contra el proyecto del líder republicano son una minoría menguante en España. “El mundo liberal es un desierto”, afirma el politólogo Oriol Bartomeus

Los datos muestran que la sociedad española no es ajena a un cambio cultural que en EE UU ya marca no solo la política, sino las decisiones de gigantes empresariales

La pugna partidista en asuntos de ocio como el pique entre ‘El hormiguero’ y ‘La revuelta’ o el humor de Lalachus se contagia cada vez más a la sociedad

El aniversario coincide con un creciente instrumentalización nacionalista de la historia, fenómeno generalizado que también vive España

Los coletazos de la Dana, el aniversario de la muerte de Franco y el problema de la vivienda serán algunos de los ejes que se pueden prever

El Gobierno tratará de que el año que viene se hable de temas como la economía, la vivienda y las medidas sociales. El PP, por el contrario, intentará focalizarse en los casos de corrupción que asedian al PSOE

Vox y el PP importan una disputa con arraigo en EE UU que presenta la esencia de las fiestas bajo amenaza del laicismo progresista