Las subvenciones para I+D caen un 15% en los presupuestos de 2013
La cifra global aumenta por el incremento en el capítulo de préstamos, lo que significa un “maquillaje”, según el PSOE
La cifra global aumenta por el incremento en el capítulo de préstamos, lo que significa un “maquillaje”, según el PSOE
Los trabajos del francés Serge Haroche y el estadounidense David Wineland permitieron dar los primeros pasos en la computación cuántica
La extensión del agua helada era de 3.439 millones de kilómetros cuadrados en el mínimo de este año, frente a los 7.011 de 1980
Un nuevo astro en el centro de la Vía Láctea permite analizar la curvatura extrema del espacio-tiempo. ¿Funcionaría el GPS cerca de un agujero negro?
Las observaciones con el telescopio de infrarrojo ‘Spitzer’ permiten mejorar el valor de la Constante de Hubble
La insólita ruptura de una de las grandes placas tectónicas de la superficie del Índico causó el terremoto del pasado abril al suroeste de Sumatra
España necesita una política mediante la cual, cuando salgamos de la crisis, nos encontremos en una situación en la que podamos competir No ayuda a España la disminución en 2012 de la inversión pública en I+D un 25,6%
Un tubo de plástico con una resina sintética simula la función filtradora de los bivalvos y permite detectar la presencia de metales pesados en el agua
El CSIC sufre una caída de su presupuestos del 9,9%. La Agenda Digital y telecomunicaciones se recorta un 18%
Las formas y los tamaños de las rocas captadas por el robot indican que el agua fluía a una velocidad de un metro por segundo
La Estrategia Española de Política Económica aplaza al primer trimestre de 2013 la Agencia Estatal de Investigación
La inversión pública en I+D ha retrocedido ya al nivel de 2005
Unos astrónomos españoles rastrean en el cielo el entorno de la burbuja de gas remanente del estallido estelar que se observó hace más de un milenio y que se produjo a 7.000 años luz de la Tierra
La variante habría permitido a los hombres primitivos en África convertir ácidos grasos de plantas en compuestos necesarios para aumentar el tamaño cerebral
China se prepara para explotar los recursos árticos con el deshielo acelerado
Los galardones “que hacen reír y después pensar” se entregan en la Universidad de Harvard
La contaminación se ha reducido en la última década, pero en muchos países supera el límite tolerable La Agencia del Medio Ambiente urge a tomar medidas
Las cámaras del vehículo han captado las lunas Fobos y Deimos del planeta rojo cruzándose por delante del Sol
Los astrónomos han hecho las observaciones con los telescopios espaciales ‘Hubble’ y ‘Spitzer’
Unos quioscos automáticos desarrollados en California permiten al usuario vender su aparato electrónico
Europa lanza al espacio con éxito el ‘Metop-B’ y ya está planeando la nueva generación de observatorios meteorológicos en órbita
El LHC utiliza plomo acelerado para estudiar el estado primordial de la materia El experimento Alice explora el plasma a 100.000 veces la temperatura del Sol
Se constituye el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, un órgano de coordinación de las administraciones
Sus datos facilitarán la predicción del tiempo y la investigación del cambio climático
El proyecto DECam, con participación española, rastreará desde Chile 300 millones de galaxias, 100.000 cúmulos de galaxias y 4.000 supernovas
Un experimento en el archipiélago avanza hacia la comunicación cuántica
La Federación de Jóvenes Investigadores Precarios expresa su “profundo rechazo a las políticas de recortes llevadas a cabo por el Gobierno” e insta a participar en la concentración del sábado
Descubierta una especie de primate en el corazón de Congo Es un animal de tamaño medio y huidizo que se alimenta de vegetales
La partida destinada a financiar el Plan Nacional de Investigación No Orientada ha sido recortada en más de un tercio del total
Los satélites miden una expansión de 14 centímetros desde enero de 2011 Los científicos constatan una gran acumulación de magma en la caldera
Un estudio del Departamento de Energía de EE UU indica que la tecnología LED irá aumentado la ventaja en los próximos años sobre la tecnología alternativa
Europa prepara una misión espacial que incluye el aterrizaje en Ganímedes
El vehículo ha fotografiado sus propias ruedas durante unas pruebas de los equipos
Los yacimientos de Lozoya despejan numerosas incógnitas sobre los neandertales
El robot ‘Curiosity’ usa varias cámaras para evitar obstáculos en su avance
Una de las cuestiones más intrigantes, que espera a ser desvelada desde el campo de la paleontología, es la de cuál sería el aspecto físico de aquellos enigmáticos humanos
El genoma completo de los homínidos de Denisova sugiere cómo eran y su parentesco con otras especies Solo se han encontrado tres pequeños fósiles
La nave espacial ‘Cassini’ saca una bella fotografía del planeta de los anillos con su mayor luna, Titán, pasando por delante
El laboratorio rodante se dirige a una zona de intersección de tres tipos de terreno que está a 400 metros del lugar de aterrizaje
´Uno de los astros es de tamaño similar al del sol y el otro es muy pequeño