_
_
_
_

Las autoridades capturan a ‘el monstruo de Tabio’, el presunto feminicida de ocho mujeres

Carlos Rivera es acusado de buscar mujeres mayores de 40 años en zonas rurales para abusarlas sexualmente y asesinarlas

Carlos Andrés Rivera Ruíz
Legalización de la captura del presunto feminicida serial, Carlos Andrés Rivera Ruíz, en Tabio (Cundinamarca), el 26 de mayo de 2024.FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Paula Calderón B.

Carlos Andrés Rivera Ruíz, de 42 años, es conocido por las autoridades como el monstruo de Tabio, por el nombre del municipio cercano a Bogotá en el que fue capturado este domingo. La Fiscalía General de la Nación lo señala de abusar sexualmente y luego asesinar a ocho mujeres mayores de 40 años, en los municipios antioqueños de Bello, Copacabana y Ciudad Bolívar, y en Fusagasugá y Tabio, Cundinamarca. Los hechos se dieron entre 2019 y 2024. Su más reciente víctima, Cecilia Santana, una mujer de 58 años, fue vista por última vez caminando por la vereda Río Frío de Tabio, el pasado 19 de mayo. Su cuerpo apareció con señales de abuso sexual. Rivera figuraba en el cartel de los más buscados del departamento de Antioquia, en Colombia, y había una recompensa de 200 millones de pesos colombianos (unos 12.000 dólares) por información que condujera a su captura.

De acuerdo con el comunicado emitido en la mañana de este lunes por la Fiscalía, Rivera identificaba a sus víctimas cuando caminaban por zonas rurales y las intimidaba con armas cortopunzantes. Las llevaba por la fuerza a sitios despoblados donde las golpeaba, las violentaba sexualmente y, finalmente, las asfixiaba. “En algunos casos, se detectó que les amputaba una oreja”, menciona la Fiscalía. La entidad lo señala de haber repetido los crímenes con Luz Villa Arenas, Lina María Castillo Londoño, Sandra Lezcano Mazo, Yenifer Sánchez, María Penagos y Luz Mejía Roldán, todas ellas con edades entre 40 y 58 años.

Carlos Javier Julio Torres, alcalde del municipio de Tabio, dice a EL PAÍS que una vez hallado el cuerpo de Cecilia Santana, se prendieron las alertas para encontrar al presunto responsable. “Fueron cuatro días en los que revisamos más de 50 cámaras, más de 100 horas de grabación, y gracias a Dios dimos con la captura de este feminicida”, explica vía telefónica. El mandatario, que asumió ese cargo el pasado primero de enero, cuenta que Tabio sumaba 600 días sin ningún homicidio. Añade que Rivera “venía haciendo sus fechorías en Antioquia y llegó aquí a Cundinamarca a esconderse. En cinco días, lo tenemos capturado y a cargo de la Fiscalía”, concluye.

En la mañana de este lunes, la Fiscalía imputó ante un juez a Rivera. Incluyó cargos por feminicidio, acceso carnal violento y hurto calificado por tres de las agresiones, cometidas en Bello y Ciudad Bolívar entre mayo de 2019 y febrero de 2020. El procesado no aceptó su responsabilidad. El juez del caso determinó que deberá enfrentar el proceso judicial sin libertad, en centro carcelario. En las próximas horas, la Fiscalía continuará con la imputación, ahora exponiendo los hechos y pruebas de los casos restantes.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Sobre la firma

Paula Calderón B.
Periodista de EL PAÍS en Colombia. Es abogada de la Universidad Externado y becaria de la Maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. Se desempeñó como periodista e investigadora judicial en W radio. Ha trabajado en la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y en Radio Guatapurí.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_