_
_
_
_

Tiquetes de Ultra Air y Viva Air 2023: cómo usar los billetes con reserva, qué hacer para obtener un reembolso y cómo reagendar el vuelo fuera de Colombia

Los usuarios pueden usar los billetes que tenían con reserva previa al acercarse a los módulos de Avianca hasta el 31 de mayo

Trabajadores de Avianca atienden a los pasajeros varados por el cierre de Viva Air y Ultra Air, en el aeropuerto El Dorado en Bogotá
Un módulo de Avianca en el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá (Colombia), el pasado 30 de marzo.Diego Cuevas

Tras meses de negociaciones y trámites, Avianca desistió de la fusión con la aerolínea colombiana Viva Air. La transacción para adquirir a la compañía nacional, que dejó de operar en febrero, tenía el visto bueno de la Aeronáutica Civil, encargada de supervisar cómo funciona el mercado aéreo. Esta unión fue solicitada desde el 8 de agosto de 2022; superó una investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio, pero ni siquiera esto logró que llegara a cerrarse el trato inicial.

En un comunicado publicado el 13 de mayo, Avianca señaló: “luego de estudiar en detalle la resolución 873 de 2023 de la Aerocivil y constatar que los condicionamientos imposibilitan la recuperación de Viva y podrían incluso afectar la estabilidad de Avianca, lamentablemente la Compañía se vio obligada a desistir de la integración”. A esto se sumaban factores como poca flexibilidad regulatoria o la cantidad de slots para vuelos clave en el país. Esto, además de no cerrar la negociación, dejó en vilo a los usuarios que compraron vuelos con la empresa.

¿Cómo puedo usar tiquetes comprados en Ultra Air y Viva Air y hasta qué fecha?

A inicios de marzo, antes de conocer el cese de la fusión, Avianca arrancó con un plan de protección a usuarios de Ultra Air y Viva Air, pues ambas aerolíneas suspendieron operaciones en febrero y marzo de este año. Lo aplicó de manera paulatina para quienes compraron boletos de avión en las compañías de bajo costo e iba hasta el 12 de mayo. Sin embargo, tras la negativa a la fusión, lo extendió hasta el 31 de mayo de 2023. “Mantenemos nuestra convicción de ser un actor clave para la conectividad del país, por esta razón extendemos el plan de protección a usuarios de las aerolíneas”, dice el mensaje fijado en Twitter desde la cuenta oficial de Avianca.

Las instrucciones para que los usuarios puedan usar sus tiquetes son: contar con billetes confirmados o reservas emitidas para volar con las aerolíneas Viva Air y Ultra Air hasta el último día de mayo; acercarse a los aeropuertos el día de su vuelo o máximo un día antes; conseguirán una reubicación sin costo adicional, pero sujeta a espacios y por orden de llegada.

Para ambas aerolíneas, el usuario tiene que llamar al Contact Center de Avianca y pulsar la opción seis, o acercarse a las oficinas de venta en los aeropuertos con el número de reserva para realizar la validación. Si desea un cupo confirmado, la aerolínea se compromete a “la posibilidad de tener una tarifa especial, [pero] debes estar atento a nuestro contenido para conocer cómo obtenerlo”, explica una de las imágenes compartidas en su redes sociales.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

¿Puedo obtener mi dinero de vuelta en vez de ocupar los tiquetes de Viva Air?

En un comunicado publicado el 2 de marzo por Viva Air, se dieron a conocer los derechos de los pasajeros. De acuerdo a la información pública, los usuarios pueden desistir hasta 24 horas antes del vuelo y tener una devolución de lo pagado en dinero o servicios, después de las retenciones, sin exceder el 10% de la tarifa sin tomar en cuenta promociones. También pueden retractarse luego de haber hecho la compra a través de métodos no tradicionales o a distancia, y en ese caso tendrán derecho a devolución total en dinero, o servicios de la aerolínea o agencia de viajes. Los reembolsos se pueden hacer contemplado los puntos anteriores o si llegan a tener “demoras por causas atribuibles al transportador”.

¿Cómo reagendo mi vuelo si estoy en otro país que no es Colombia?

Si eres ciudadano o residente de Argentina, Brasil, México o Perú, la aerolínea abrió un sitio web donde se puede acceder a un formulario para realizar un reclamo por los boletos o reservas adquiridas. Sin embargo, pese a que los anuncios que tiene Viva Air para estas peticiones y tras señalar que su canal está abierto los siete días de la semana, el formulario acumula miles de interacciones y no es posible acceder a él hasta esta semana. “Te pedimos un poco de paciencia, si no logras acceder por favor intenta nuevamente más tarde o espera unos minutos”, dice una ventana al hacer clic en la página web.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_