
El hito de la arquitectura que también era una ruina
Un nuevo libro recuerda la historia de la innovadora Casa Farnsworth de Mies van der Rohe y reivindica a su clienta en el legendario contencioso que la enfrentó al arquitecto
Un nuevo libro recuerda la historia de la innovadora Casa Farnsworth de Mies van der Rohe y reivindica a su clienta en el legendario contencioso que la enfrentó al arquitecto
No hay imaginación que pueda inventar a un personaje como Juan Pujol, héroe secreto de la II Guerra Mundial
El director de cine y productor musical reivindica al intemporal saxofonista, uno de los grandes del género en Europa
El autor barcelonés viaja de Carol Oates al Bucarest de Cartarescu pasando por Flannery O'Connor o Galdós
La Virreina de Barcelona ultima una retrospectiva sobre el rompedor trabajo de esta directora experimental, que fue aplazada por la crisis sanitaria
De un volumen sobre la actualidad de la tragedia a un ensayo sobre el lugar de las mujeres en la literatura griega, hacemos un repaso a los nuevos títulos y reediciones en el campo de la historia antigua y los estudios clásicos
El dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig llora el cierre de los teatros en este artículo escrito durante el confinamiento por el coronavirus
El director de cine y productor musical recuerda al pianista de jazz, que fue un modernista, un avanzado, alguien que no siguió ni modas ni tendencias
Las protagonistas de ‘Boulder’, segunda entrega de la trilogía que inició Eva Baltasar con ‘Permafrost’, son mujeres que no están programadas para la felicidad de manual
La compañía catalana, que empezó a usar Internet en los escenarios en los noventa, vuelca ahora su experiencia en una adaptación de 'Macbeth' creada durante el confinamiento
El director de cine y productor musical dedica su lista musical de hoy al pianista catalán, durante años el jazzista español más internacional
Los libros se han convertido en el decorado obligatorio en toda videollamada o entrevista televisiva. ¿Qué dicen sobre quiénes somos y por qué los ponemos en escena?
Elias Canetti y Ricardo Piglia firmaron dos volúmenes fundamentales para entender al autor de 'La metamorfosis', que basó su imaginación en su vida y en las oscuridades abismales de su carácter
El director de cine y productor musical escucha al genial saxofonista mientras espera el próximo disco del cuarteto mágico Redman-Mehldau-MacBride-Blade
De The Residents y Daft Punk a ejemplos recientes como Sia u Orville Peck, artistas de toda condición han cubierto sus rostros para actuar a lo largo de las últimas décadas
El escritor estadounidense pasó más de 20 años diseccionando su vida de pareja en los relatos protagonizados por Richard y Joan Maple, que en su día publicó 'The New Yorker'. Un nuevo volumen los reúne en castellano
A causa de la crisis sanitaria, la gran exposición dedicada al maestro renacentista se mantuvo abierta solo una semana en la National Gallery de Londres. En otoño debía desembarcar en el Prado, pero sus nuevas fechas siguen siendo inciertas
Para el director de cine y productor musical, el músico cubano tiene el virtuosismo de Charlie Parker y la delicadeza de Johnny Hodges
Con 'Is this it' enseñaron a los sosos a bailar y a los feos a ligar. Desde entonces, han vivido una de las más tremendas decadencias que haya protagonizado una banda de rock. Su nuevo disco, 'The New Abnormal', denota una sensible mejoría
Hay historias imperecederas en las que el mito y la verdad se comunican, como demuestran los casos de la ciudad homérica, el rostro del héroe griego o el cráneo del escritor romano
El director de cine y productor musical recopila hoy las mejores versiones jazzísticas sin voz de las canciones del compositor brasileño
Ramón del Castillo desmitifica la figura del pensador caminante y lo hace descender con humor a la vida corriente y concreta
La creadora dominicana, figura central de la mejor y más salvaje literatura caribeña, regresa, casi una década después de publicar el revolucionario ‘El Juidero’, con un álbum grabado durante la cuarentena, ‘Mandinga Times’
Tim Gautreaux convierte la clásica historia estadounidense del joven que sueña con salir de su pueblo en una extraordinaria narración nutrida de descripciones maestras
Fernanda García Lao ofrece un baile delirante y reconocible de seres a los que las estructuras sociales han convertido en bienes consumibles
Las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros resultan tremendamente descorazonadoras, especialmente en lo que se refiere al sector del libro
Antes de suicidarse en 1938, la poeta argentina dejó seleccionada su antología definitiva. Su reedición reactiva el interés que ya en vida despertaron sus versos urbanos y feministas
La pandemia ha tenido el milagroso poder de convertir la lectura en una droga benéfica y tranquilizadora
De Cécile McLorin Salvant a Brad Mehldau, el director de cine y productor musical hace hoy un homenaje a la banda de Liverpool
La 'split screen', vieja técnica del montaje cinematográfico, protagoniza una resurrección inesperada. Se ha convertido en la manera normativa de comunicarnos, pero también de crear y de consumir cultura