
Billetes de 5.000 horas: el tiempo como moneda en el mundo del arte
Desde Andy Warhol, los artistas han representado el papel moneda en todas sus variantes. El tiempo es ahora el bien que concede al creador una dignidad estética
Desde Andy Warhol, los artistas han representado el papel moneda en todas sus variantes. El tiempo es ahora el bien que concede al creador una dignidad estética
Los escritores colombianos siempre han dado cuenta del conflicto armado del país. Pero el acuerdo de paz representa nuevos retos para su narrativa
En el bicentenario del nacimiento de la ensayista y penalista varias publicaciones recuerdan su obra (dispersa) feminista y en defensa de los presos
Publicaciones que ayudan a entender qué es un virus, cómo se trasmiten y cómo podemos combatir el colapso que provocan
La adaptación de Ramón Paso del libro de Bram Stoker fluye veloz cuando sigue la novela pero se demora en las escenas inventadas
El líder de Destroyer, músico canadiense de origen español, se desdobla entre su directo crudo y sus discos satinados
La banda de rock publica un disco póstumo del concierto que compartieron con el artista fallecido el pasado septiembre
'Sea Wall', tristísimo monólogo de Simon Stephens, resulta aún más triste cuando lo interpreta Nacho Aldeguer en un minúsculo escenario
‘Modus Vivendi’ es la obra de una mujer con un talento increíble. Su voz separa los mares y une a las personas
El escritor publica 'Tres Pisos' en el que disecciona la sociedad israelí a través de las confesiones de tres vecinos de un edificio de la periferia de Tel Aviv
Espaldarazo profesional para la artista hispano-británica, castellonense de L’Alcora y telonera de los galeses en su tour europeo
Los latinos se rebelan contra el último 'hit' de la industria: una novela sobre el narco y migrantes escrita por una mujer blanca, llena de “estereotipos” y “errores”
Tres grandes intérpretes (Eva Rufo, María Morales y Ángel Ruiz) para 'Atentado', un misterioso 'thriller' político
Tras investigar sobre el aborto en su anterior trabajo, Laia Abril indaga en su nuevo proyecto en los pilares de una cultura global que permite las agresiones sexuales contra las mujeres
La autora argentina, madrina de dos generaciones de escritores, publica 'Checkpoint', su primer libro de cuentos
La escritora chilena explora el universo femenino en su última novela, ‘La estación de las mujeres’
Refractaria a los tópicos y alérgica a la moralina, la escritora enmienda la plana al cliché castellano patentado por Antonio Machado
El diseñador catalán Miguel Milá posee como persona las mismas cualidades que se perciben en sus diseños depurados y sencillos
En ‘Siberia’, Daniela Alcívar Bellolio indaga en el sentimiento de culpa, la autodestrucción, el castigo autoinfligido. La felicidad está prohibida
Expresión de la agudeza y la sensibilidad de Jordi Ibáñez Fanés, el ensayo ‘Morir o no morir’ aborda con brillantez filosófica y excelencia de estilo temas como el suicidio, la eutanasia, el dolor y hasta el martirio o la inmortalidad
‘La cucaracha’, una especie de reverso de ‘La metamorfosis’, es una barra libre de desiguales ingeniosidades de Ian McEwan
Las dudas del protagonista sobre la lucha antiterrorista son las que le dan credibilidad moral y narrativa a la novela de Fernando Benzo
Maestro del relato corto, el autor abre la puerta al corazón de sus tinieblas con un libro de relatos que es un resumen extraordinario de su perplejidad
Historiadores de la Shoah consideran que la operación T4 fue el precedente del Holocausto judío y de los campos de exterminio como Auschwitz
YouTube no acabó con los libros de recetas. Más bien al contrario, el género vive un florecimiento gracias a ensayos que, desde el punto de visto histórico y cultural, analizan cómo y por qué comemos lo que comemos
Leer ‘Fortunata y Jacinta’ es introducirse en uno de esos monumentos narrativos que reflejan no sólo unas vidas, sino el mundo en que cobraron existencia literaria
En ‘Yas’, de Eduardo de los Santos, los personajes, aunque fracasados, ganan un porte heroico; y los hechos comunes adquieren la fatalidad y la superstición del material literario
Este año se cumplen dos décadas de la muerte de la escritora. Sus cuadernos y cartas son su mejor retrato
El escritor no escatima escalones en la bajada a los infiernos de los personajes de ‘Todo esto existe’, que ofrece diálogos tensados con un dramatismo del que nunca abusa