
Nazis, detectives y salchichas grasientas: lecturas para superar la muerte de Philip Kerr
Los policías Gereon Rath y Richard Oppenheimer toman el testigo del famoso detective alemán tras la muerte de su creador
Los policías Gereon Rath y Richard Oppenheimer toman el testigo del famoso detective alemán tras la muerte de su creador
El libro de John Williams es para el autor "la obra maestra sumergida", del "autor raro" y "anulado primero por la indiferencia y luego por el olvido"
Los principales medios estadounidenses eligen libros que los lectores no necesariamente disfrutarán leyendo
Los políticos escriben libros sobre su pasado reciente para reivindicarse, justificarse, ajustar cuentas y borrar mediante el olvido lo malo de su gestión
'El irlandés' es la película que más veces ha visto este año el crítico de cine de EL PAÍS que ha dejado de hacer listas de sus momentos más gratos
‘La isla de los conejos’, destacado como el mejor libro español de relatos de 2019
Las voces femeninas y la apuesta segura de las leyendas protagonizan un año sin reglas
El cineasta neoyorquino marca el año cinematográfico con ‘El irlandés’, producida por Netflix, y por sus críticas contra las películas de superhéroes. Almodóvar y Bong Joon-ho demuestran su vitalidad creativa
'Lluvia fina', de Luis Landero, se corona como la obra más destacada en una votación en la que han participado 60 críticos y escritores
En Internet, las páginas más buscadas valen más. Es como en la vida: quien está más solicitado suele ser el más importante
Los museos de América Latina se han volcado en reconstruir historias del arte negadas, en especial la feminista y la afrodescendiente. Nuevas preocupaciones trastocan el discurso
La tradición ha recluido a la historieta en los límites de la hoja impresa, pero dos exposiciones han demostrado que su lenguaje rebosa cualquier frontera
Nueve expertos dentro del escenario fotográfico destacan dos de los mejores libros del año
'Hermanos de armas' relata el fracaso de la flota franco-española que no pudo invadir Gran Bretaña en 1779 por una epidemia de disentería
Dos libros celebran el centenario del artista que hizo visibles a los ciudadanos afroamericanos a mediados del siglo XX
El autor de 'Lejos de Kakania' recomienda libros de Ernaux, Cebrián o Rich. Y defiende la labor de la literatura de romper con el pudor
El año de las ovejas mecánicas y de los desastres medioambientales anticipa un ciclo histórico donde el dinero y el activismo contra la “filantropía tóxica” colisionan
El ingenio, la lógica, la perseverancia y la responsabilidad definen la mejor arquitectura de este 2019, en el que los rascacielos siguen proliferando y el más difícil todavía continúa buscando construir donde parece imposible hacerlo
Una selección de espectáculos ordenados por orden de aparición en escena
Este será recordado como un año de emergencia cultural frente a políticas que empujan a la precariedad
Desde 'Todos los hombres del presidente' hasta 'Fuego y furia'
Lectores de entre 3 y 13 años presentan sus volúmenes favoritos y explican las razones
El exdirector de la Real Academia publica 'Breviario de amor', una antología de 50 poemas del Renacimiento a Octavio Paz
Lo único bueno que tiene viajar en una época tan desalmada es que los vuelos salen baratos. Y si se viaja a la capital francesa, incluso se pueden encontrar hoteles baratos
A Grossman solo le quedaban tres años de vida cuando le arrebataron ‘Vida y destino’. Murió creyendo que nadie la leería
La autora elige a Homero, Virginia Wolf, Carson McCullers, Edith Warton y comparte sus lecturas desde la niñez
El autor mexicano recomienda a sus maestros en ciencia ficción y publica en España 'Diez planetas'
La Bundeskunsthalle de Bonn dedica una exposición al compositor alemán que sirve de arranque simbólico de la avalancha de celebraciones con motivo del 250º aniversario de su nacimiento