
Un drama familiar de manual
'Las cosas que sé que son verdad' es una obra tan correcta que acaba resultando demasiado masticada
'Las cosas que sé que son verdad' es una obra tan correcta que acaba resultando demasiado masticada
‘Man Up’ es una desopilante comedia en la que cinco arquetipos masculinos se quitan el disfraz y comparten sus intimidades
El 'boom' de la novela gráfica ha llegado a los lectores más jóvenes. Las editoriales lanzan nuevas colecciones y sellos donde predominan las aventuras protagonizadas por chicas
Una selección de los títulos más destacados del año 2019 en el género
Las promesas incumplidas pueblan los relatos de estos autores en una versión antes de pasar por el filtro moral
El MoMA inaugura su ampliación con una retrospectiva dedicada a una voz marginal como Pope.L, crítico de la deriva neoliberal, y la apertura de un nuevo espacio dedicado a este género multiforme que pone fin a su difícil encaje en los grandes museos
Mientras la ciudad de la laguna se hunde, la literatura sobre ella crece sin parar
Los checos devuelven a Milan Kundera el pasaporte. El genio exiliado en París no es el único escritor que reside en "la literatura universal"
La célebre actriz recorre con su cámara una de las rutas más legendarias de América. Una balada fotográfica reunida en un libro y en una exposición
Los relatos de los esclavos negros recopilados por Joel Chandler Harris abrieron un camino para escritores como Mark Twain o Rudyard Kipling
El amenísimo ensayo de la filóloga y novelista Irene Vallejo es seguir la fortuna de esta extraordinaria invención durante sus primeros siglos de vida
Animales ecologistas, relatos para derribar tabúes, historias para estimular la imaginación o simplemente para divertirse
En el rato de espera en el restaurante, el pintor tiene la libertad del anonimato, la actitud observadora y furtiva del espía
Pablo Remón escribe y dirige una versión libérrima de la pieza de Lorca, con grandes trabajos actorales
La autora argentina elige a Knausgard, Lorrie Moore, Foster Wallace o Joan Didion para recomendar
Obras de Mariana Enriquez, Rosario Izquierdo, Natalia García Freire, Maria Climent, Amin Maalouf y Mariano Peyrou
De 'El mago de Oz' a un vademecum de Tintín: recomendaciones literarias para niños y jóvenes
No hay nada inocente en la banana que ha expuesto Maurizio Cattelan en Miami ni tampoco en el hecho de que después otro artista se lo comiera: el escándalo está calculado al milímetro para poner en cuestión el mercado del arte
El periodista recoge en un libro sus vivencias en las zonas limítrofes más conflictivas del mapa mundial
Las fotos traen el pasado de un modo sorpresivo. Se imponen sobre un presente que nos hemos resignado a aceptar
'La ladrona de fruta' seduce por su riqueza verbal y conmueve por su profundo conocimiento humano
En la versión teatral de 'La espuma de los días' firmada por María Velasco queda apenas el aroma de la novela original, pero la función se sigue con interés
El rotundo reconocimiento a escritoras del país suramericano con varios galardones internacionales no confirma una corriente, pero sí un conjunto de calidades
Periodista, escritora y feminista, la autora fue una de las figuras más relevantes de las letras del milenio pasado
La entrega del premio el próximo martes al escritor austriaco que defendió la causa serbia en las guerras balcánicas relanza el viejo debate sobre la separación entre las obras de los creadores y sus posiciones políticas
Las definiciones de la poesía van desde el compromiso transformador de la realidad al misterio de la inasible belleza del mundo
Wolfgang Tillmans muestra en Madrid su mirada fotográfica falsamente distante y despreocupada