
Ariella Aïsha Azoulay: los archivos son del presente
La artista israelí pone en cuestión el objeto documental y fotográfico como prueba histórica irrefutable y subraya sus contradicciones
La artista israelí pone en cuestión el objeto documental y fotográfico como prueba histórica irrefutable y subraya sus contradicciones
Durante seis años Aitor Ortiz ha fotografiado la obra del arquitecto catalán esperando descubrir en ella aspectos nunca percibidos
A 500 años del encuentro entre Cortés y Moctezuma, personajes y pasajes clave en la historia que comparten España y México exigen una revisión
La preocupación por el planeta salta de los libros de investigación a la narrativa, la historia y hasta las novelas de espías de Le Carré
Este poemario de Mariano Peyrou está en fraternal relación con su última novela, ‘El nombre de las cosas’
El escritor y periodista Amin Maalouf alerta en este ensayo del fracaso de la civilización frente a la oleada identitaria y culpa a los líderes políticos, cuyo egoísmo sume a la humanidad en una orfandad frente al porvenir
El reconocido creador albanés explora nociones sobre la historia, el lenguaje y la capacidad de decisión en una videoinstalación en Santander que conjuga imágenes con himnos y composiciones clásicas
La primera novela de Maria Climent tiene una galería repleta de contrastados personajes femeninos que realza más si cabe a la protagonista
La escritora ha jugado en esta novela de casi 700 páginas a ser excesiva, además de auténtica, y logra transformar lo siniestro en una forma de poesía
La escritora ecuatoriana Natalia García Freire demuestra una madurez sobresaliente en su primera novela
La escritura de Rosario Izquierdo roza la perfección en una novela que habla de las drogas y el neofascismo, que no hacen distinción de clases
Nao Albet y Pol López vuelan alto en la versión de 'Esperando a Godot' que dirige con brillo Ferran Utzet en Barcelona
Los diarios de la autora de 'El talento de Mr. Ripley' están en camino y son una bomba de relojería
Los detectives clásicos (Holmes, Poirot, Maigret) no eran tan oscuros como los actuales, sino más bien excéntricos y fascinantes
Ana Fernández-Villaverde habla en su sexto álbum, ‘Brujería’, sobre la magia del amor
Gracias al Círculo accedimos a la literatura quienes vivíamos lejos de los circuitos principales de difusión
Una generación de autores especialmente críticos pone en relieve el hastío y el agotamiento del capitalismo
Una muestra en el Macba dedicada a la artista alemana invita a conocer una obra injustamente olvidada
La autora argentina ha novelado el alcoholismo como contraseña de su generación. Recomienda varios libros en ¿Qué estás leyendo?
El CAAC de Sevilla dedica la primera exposición individual en España a la artista argentina
Seleccionamos un conjunto de textos, académicos y literarios, para acercarse y comprender mejor la situación actual de la potencia oriental
El país invitado de honor de la Feria del Libro de Guadalajara es el segundo mercado del mundo en inglés
El poeta mexicano recibe el premio del mayor certamen editorial en español en un acto concentrado en la belleza y el dolor colectivo
Ninguna medida gubernamental podrá erradicar la presencia de esta lengua del contexto de Estados Unidos
Un libro recopila episodios de la historia de la arqueología como las teorías racistas que durante años distorsionaron el estudio de las civilizaciones africanas
Cómo determinan el sexo y la edad del jurado independiente de 43 hombres y 41 mujeres la votación de la lista de los mejores libros del siglo XXI
Un jurado de 84 expertos ha escogido para Babelia los títulos más relevantes de las dos primeras décadas del milenio
Un libro recuerda a las personas que ejercieron de intérpretes para las Brigadas Internacionales
Autores como V. S. Naipaul, Arundhati Roy o Vikram Seth ofrecen múltiples visiones del país invitado de honor de la FIL de Guadalajara