Somos pobres con bonobús barato
Hoy no hay protestas generalizadas porque se han puesto parches a la precariedad, pero no se erradica la tragedia de fondo
Hoy no hay protestas generalizadas porque se han puesto parches a la precariedad, pero no se erradica la tragedia de fondo
La Seguridad Social, tras aprobar más incentivos a demorar la jubilación, anticipa cambios para fomentar la reincorporación voluntaria al mercado laboral de quienes quieran volver del retiro
Tras demasiado ruido y sobreactuación, el sí de Feijóo a la subida de las pensiones se anunció en X
La coalición tramitará la iniciativa de Puigdemont sobre la cuestión de confianza con otra redacción, pero el presidente no se someterá a ella tras un acuerdo que desbloquea el resto de negociaciones
El pago que sí ha crecido, antes del fracaso parlamentario del Gobierno, recoge un alza del gasto del sistema del 6%. La pensión media de jubilación roza los 1.500 euros
Los lectores escriben sobre la derrota del decreto ómnibus, la pérdida de tiempo en las redes, el envío de tropas estadounidenses a la frontera con México y el reconocimiento de derechos
El Gobierno presiona al PP y Junts y les exige que apoyen todas las medidas sociales, no solo las pensiones y el transporte público. Sumar aprieta para llevar otro decreto ya este martes
Los populares piden un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar de nuevo parte de las medidas que rechazaron el miércoles
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
Insistir, como hace el Gobierno, en que PP y Junts juegan de forma irresponsable con las pensiones no sirve como solución a los afectados
UGT y CC OO reclaman al Gobierno la aprobación de un nuevo paquete de medidas mediante un real decreto ley. Saldrán a las calles el domingo 2 de febrero
Las nuevas medidas, pactadas con sindicatos y empresarios, han logrado el apoyo parlamentario suficiente y estarán en vigor en abril
La Seguridad Social insta al PP y Junts, que han votado en contra de la revalorización de las pensiones, a que “expliquen por qué los pensionistas tendrán que soportar que sus pensiones sean más bajas el mes que viene”
La principal fuente de ingresos es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, una cotización adicional para inyectar más recursos en el sistema
9 millones de pensionistas y 3,9 millones de asalariados del sector privado ganan poder adquisitivo. Los tres millones de empleados públicos salen perdiendo
Los jóvenes españoles no pueden dejar de serlo ni aunque quieran, por los problemas de acceso a la vivienda y las dificultades para formar una familia
Los derechohabientes de los programas sociales del gobierno de México podrán recibir el pago de sus pensiones y apoyos a partir del 2 de enero y hasta el 22 del mismo mes
Los afectados con derecho a reembolso ya no podrán recibir la compensación de golpe y deberán pedirla año por año durante la campaña de la renta
El sistema español de pensiones cuenta con 2,4 cotizantes por cada pensionista, pero hay mucha variedad geográfica: en más de la mitad de las provincias hay menos de dos cotizantes por cada pensión
El Consejo de Ministros aprueba la revalorización del 2,8% en todas las pensiones contributivas y culmina el traslado a la ley de la última reforma de pensiones, que afecta a las distintas formas de retiro
El mayor de los recortes llega hasta el 21% de la pensión cuando se adelanta en 24 meses el plazo
El retiro parcial, que compatibiliza reducción de jornada con el cobro proporcional de la pensión, fue prohibido para el colectivo por el PP en 2012
El nuevo cambio, un aumento de dos meses más que en 2024, entra en vigor el primer día del próximo año
El INE publica el IPC definitivo de noviembre, un 2,4%, que no varía respecto al avance. Con esta referencia se calcula el aumento de las pensiones para el año que viene
Los requisitos varían respecto a los de 2024: será necesario esperar dos meses más tanto para hacerlo en el tiempo legal o de manera anticipada
El 4,9% compatibiliza empleo y pensión en España, muy lejos del 13% de la UE. Los expertos achacan el desfase a una normativa “desincentivadora”, mientras que el Gobierno defiende la reforma con la que pretende impulsar la jubilación parcial y activa
El pago, que sirve para contener los gastos de las fiestas de fin de año, es otorgado a las personas que cumplen con los requisitos establecidos por la ley
El club de países desarrollados pide “garantizar el acceso a una jubilación adecuada” y soluciones innovadoras, entre las que menciona “la posibilidad de disponer del valor de la vivienda propia”
Los precios crecieron un 2,4% en noviembre, seis décimas más que el mes anterior por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según el INE. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC promedio de este noviembre y diciembre de 2023
Los jubilados recibirán este mes una cuantía media de 2.877 euros sumando la mensualidad y la extra navideña y las viudas cobrarán en noviembre una media de 1.779 euros
Los populares criticaron el acuerdo en septiembre, cuando la ministra de Seguridad Social presentó la iniciativa en el Congreso. Los nacionalistas de izquierdas rechazan la norma
El equipo del dirigente laborista enfurece a pensionistas, empresarios y agricultores, sin lograr dominar el relato sobre su proyecto de reformas
El Ministerio de Inclusión asegura que tiene “la mano tendida” para seguir tratando de aprobar esta norma después de que la propuesta de los socialistas no haya salido adelante en la Cámara Baja
El retiro anticipado cae por debajo del 28% de todas las nuevas altas en el sistema; la modalidad demorada supone casi el 10% y la edad media acceso a la pensión de jubilación se sitúa en 65,2 años
El patrimonio neto negativo del sistema asciende a más de 100.000 millones de euros y proviene de préstamos anuales, por distintos motivos, que datan desde los años 90
El Consejo de Ministros aprueba cambios en el reglamento que regula las retribuciones de los representantes sindicales y empresariales que controlan el ‘macrofondo de Escrivá'
El progresivo envejecimiento de la población y el estancamiento en el despliegue de los planes privados comprometen su capacidad de asistencia, según Mercer
El dinero en las huchas alcanza niveles similares a los del final del confinamiento. Los analistas creen que se queda en manos de jubilados y ricos
El Gobierno intenta acallar las críticas internas, entre ellas las dirigidas al recorte de ayudas a los pensionistas, e inyectar optimismo en el congreso del Partido Laborista
El rechazo de los nacionalistas de izquierdas y el PP a la reforma de pensiones, pactada por Gobierno, sindicatos y patronales, trasluce un debate de fondo, de soberanía en políticas laborales y de estrategia política y sindical