_
_
_
_

Arranca la campaña electoral en México con López Obrador como favorito en tres sondeos

El ex alcalde de la capital haría historia al convertirse en el primer presidente de izquierdas en la historia del país

El candidato de izquierdas a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, aparece como favorito de tres sondeos publicados hoy, con porcentajes de intención de voto del 29 al 39%, después que el Instituto Federal Electoral diera luz verde al arranque de campaña electoral. Las encuestas sitúan a los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo, en segundo y tercer lugar, respectivamente, en la carrera por las elecciones, previstas para el 2 de julio.

Más información
La campaña más disputada de México
El conservador Felipe Calderón irrumpe en la carrera por la presidencia de México
El PRI se presentará a las presidenciales mexicanas en alianza con los 'verdes'
Vicente Fox asegura que el país "no se detendrá" aunque la oposición gane los comicios de 2006

"Va a ser una competencia fuerte, no sólo por lo cerrado del margen de diferencia entre los tres principales candidatos, sino también por los golpes bajos y la guerra de lodos que vamos a ver entre los aspirantes, quienes nos han demostrado que van a recurrir a estas tácticas", ha declarado el analista Salvador García Soto.

El politólogo José Antonio Crespo ha dicho, por su parte, que además de lo apretado de la contienda, un hecho sin precedentes en México es que la izquierda tiene "una probabilidad real, muy palpable de triunfo, aunque no una garantía". Los sondeos realizados por Consulta Mitofsky, Grupo Reforma y Covarrubias y Asociados, dan a López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), una ventaja de entre ocho y 12 puntos porcentuales sobre sus principales contrincantes.

Las encuestas, en detalle

La encuesta del diario Reforma señala que López Obrador pasó del 29 al 34% de respaldo en dos meses. En este tiempo, la intención de voto a favor de Madrazo aumentó menos, del 21 al 22%, y la de Calderón cayó de 28 a 26%. Según este sondeo, los indecisos representan el 15%. La encuesta de Mitofsky coincide con el porcentaje, sin embargo Roy Campos, director de la firma, explica que esto significa que serán determinantes de cara a la elección, cuando se elegirá al nuevo presidente de México y se renovará el Congreso mexicano.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

También muestra que López Obrador, ex alcalde de la capital mexicana, ganó cuatro puntos desde noviembre y se sitúa en el 39%, seguido de Calderón, que ganó dos puntos (31%) y Roberto Madrazo (29%), que perdió uno.

La muestra de Covarrubias y Asociados, patrocinada por el Partido Revolucionario Demócrata, pone a la cabeza a López Obrador con el 29%, seguido de Calderón (27) y Madrazo (22). Los tres sondeos atribuyen a cada uno de los otros dos aspirantes a la presidencia mexicana, los candidatos del Partido Nueva Alianza, Roberto Campa, y de Alternativa Socialdemócrata Campesina, Patricia Mercado, porcentajes de entre el 1 y el 2%.

El candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, inicia su campaña en Metlatonoc, el pueblo más pobre de México.
El candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, inicia su campaña en Metlatonoc, el pueblo más pobre de México.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_