_
_
_
_

Sharon y los laboristas acuerdan adelantar las elecciones en Israel

El nuevo líder laborista, Amir Peretz, acuerda con el primer ministro celebrar los comicios a principios de 2006

El primer ministro israelí, Ariel Sharon, y el recién elegido líder laborista, Amir Peretz, se han puesto hoy de acuerdo en adelantar las elecciones legislativas a finales del mes de febrero o principios de marzo. Tras entrevistarse con el jefe del Gobierno en Tel Aviv, Peretz, que fue elegido la semana pasada como jefe de los laboristas, ha anunciado el adelanto electoral. Peretz reclamaba este adelanto desde que fue elegido y anunció que sacaría a sus ministros del Gobierno israelí.

Más información
Un sindicalista duro
El nuevo líder del laborismo israelí anuncia el fin del Gobierno de coalición con el Likud
Sharon y el nuevo líder laborista deciden hoy si se anticipan las elecciones en Israel

"Nos hemos puesto de acuerdo para celebrar las elecciones entre finales de febrero y finales de marzo", ha dicho Peretz a los periodistas. "Estableceremos una fecha de aquí al lunes, día de la sesión parlamentaria sobre la ley de disolución" de la Cámara, ha dicho el líder laborista. El lunes, los diputados israelíes decidirán el adelanto electoral, en una sesión que estaba prevista para noviembre del año que viene, de haberse agotado la legislatura.

La reunión entre Peretz y Sharon ha durado apenas media hora y, a su término, Peretz se ha mostrado satisfecho del acuerdo. Si se confirma el adelanto en el Parlamento (Knesset) "será un gran éxito", ha dicho el dirigente laborista, que se muestra convencido de que "vamos hacia las elecciones anticipadas. Es el juego democrático. Todo lo que queda es una cuestión técnica". Según la radio pública israelí, no piensa lo mismo el primer ministro, que ha comunicado a su interlocutor que el adelanto electoral es "un grave error, porque los ciudadanos no quieren esas elecciones". En realidad, lo que no quería Sharon era que los laboristas abandonaran el Gobierno, pero en vista de que su estructura se venía abajo, su opción es celebrar elecciones lo antes posible.

No obstante, no le ha quedado más remedio, ante el anuncio de Peretz de que los ministros laboristas saldrían de la coalición gubernamental. El Gobierno de unidad que puso en marcha Sharon para poder sacar adelante su plan de retirada de Gaza se ha visto sacudido por el abandono o la expulsión de varios ministros, algunos de ellos del partido de Sharon, el Likud, contrarios al plan de desconexión. El anterior jefe de los laboristas, Simon Peres, que perdió las primarias la semana pasada ante Peretz, entró en la coalición de Gobierno precisamente para apoyar el plan de salida de Gaza, completado en septiembre.

Peretz ha dicho que el acuerdo sobre las elecciones contribuirá a devolver la calma a los mercados israelíes. "Creo que si llegamos al Parlamento el lunes con un acuerdo entre el primer ministro y yo mismo, se llevará calma al entorno político, se tranquilizarán los mercados israelíes", ha declarado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_