_
_
_
_

Rescatados los cadáveres de los 55 pasajeros del avión siniestrado ayer en Guinea Ecuatorial

El aparato accidentado pertenece a la compañía Air Equateur, propiedad de la hija de Teodoro Obiang

Los equipos de rescate ya han recuperado todos los cadáveres que viajaban en el avión Antonov 24 que se estrelló ayer en el bosque de Baney, a 13 kilómetros de Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, y que suman "un total de 60", ha informado vía telefónica el ministro ecuatoguineano de Transportes y Telecomunicaciones, Demetrio Eló, que encabeza la comisión de crisis creada tras la tragedia.

Más información
Un avión se estrella en Guinea Ecuatorial con al menos 55 personas a bordo
Mueren los 160 ocupantes de un avión colombiano tras estrellarse en el noroeste de Venezuela

Asimismo, se encuentran en poder de las autoridades las cajas negras del avión, que analizarán los expertos en Malabo para poder determinar la causa del accidente, según la misma fuente. Eló ha precisado que entre las víctimas figuran "55 pasajeros, tres miembros de la tripulación y dos azafatas", una cifra que supera la anteriormente ofrecida por el portavoz del Ejecutivo ecuatoguineano, Miguel Oyono, quien afirmó que según el recuento de billetes facilitado por la compañía aérea Air Equateur, eran un total de 55 personas -50 pasajeros y cinco miembros de la tripulación- las que viajaban en el avión.

Eló ha anunciado asimismo que todos los cuerpos han sido trasladados a Malabo y que el Gobierno espera organizar mañana "con las familias" de los fallecidos un "funeral para todas las víctimas".

Denuncias de la oposición

La oposición ecuatoguineana denunció ayer que en el avión viajaban 85 personas y apuntó que este sobrepeso pudo haber sido la causa del accidente. El portavoz del Ejecutivo ecuatoguineano consideró "materialmente imposible que un Antonov-24, un avión soviético, pueda albergar a más de 50 pasajeros, además de la tripulación". Asimismo, consideró también "imposible" que pudieran viajar pasajeros sin billete en una compañía de vuelos regulares como ésta.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La Asociación para la Solidaridad Democrática con Guinea Ecuatorial (Asodegue) señaló ayer que la compañía que fletó el avión siniestrado, Air Equateur, está dirigida por Anita Mbasogo, hija del presidente del país, Teodoro Obiang Nguema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_