_
_
_
_
COLOMBIA

Las FARC rechazan la oferta de mediación de las Naciones Unidas

La guerrilla se declara dispuesta a dialogar sobre la base de los acuerdos firmados con el ex presidente Pastrana

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han rechazado la oferta del presidente colombiano, Álvaro Uribe, de que las Naciones Unidas medien para acabar con la guerra civil en Colombia, en una carta abierta dirigida al nuevo jefe del Estado. El Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC afirma que el conflicto colombiano no es entre la ONU y la guerrilla, sino entre ésta y el Gobierno colombiano.

En su comunicado, la guerrilla se declara dispuesta a volver a dialogar con el Gobierno colombiano sobre la base de la "Agenda Común por el Cambio hacia la Nueva Colombia", firmada con el Gobierno del anterior presidente Andrés Pastrana.

Más información
Uribe logra un amplio apoyo para el estado de excepción
Las FARC liberan a un empresario español capturado hace ocho meses
La Unión volverá a estudiar la inclusión de las FARC en la lista de organizaciones terroristas
El Ejército de Colombia combate para conquistar el oeste de Medellín

Al mismo tiempo, las FARC solicitan que "mientras persista la política gubernamental de conversar en medio de la guerra", se desmilitaricen los departamentos de Putumayo y Caquetá, se eliminen los términos "terroristas" y "narcoterroristas" para referirse oficialmente a la guerrilla, y se erradique la actividad de los grupos paramilitares.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_