_
_
_
_
_

El Asad, correo del rehén Shalit

Carta para el soldado en poder de Hamás

El presidente sirio, Bachar el Asad, recibió ayer una carta de manos de su homólogo francés, Nicolas Sarkozy. El remitente es Noam Shalit, padre de Gilad, el soldado de 22 años capturado por Hamás en una base cerca de Gaza el 25 de junio de 2006. Gilad tiene también nacionalidad francesa y su padre, que viajó a París para entrevistarse con Sarkozy, no esconde su frustración. Pretende que El Asad haga llegar la carta a su hijo.

En Damasco reside uno de los líderes islamistas palestinos y El Asad puede ejercer su influencia. De momento, poco más se puede esperar. Las negociaciones entre Hamás e Israel para el canje de Shalit por prisioneros palestinos se han estancado.

Las conversaciones, con mediación egipcia, se eternizan desde hace más de un año. Los integristas exigen la liberación de un millar de prisioneros, decenas de ellos cerebros de atentados que costaron la vida a cientos de israelíes, reos con condenas a cadena perpetua o que llevan más 20 años en prisión. El hecho de que Israel accediera a las exigencias de Hezbolá -liberar al libanés Samir Kuntar, sentenciado a cuatro cadenas perpetuas por asesinatos perpetrados en Israel en 1979, y a cuatro milicianos de la milicia chií- a cambio de los cadáveres de dos soldados israelíes el 16 de julio alienta a Hamás: prometen no ceder en sus demandas.

Más información
Siria suspende las negociaciones con Israel a la espera del relevo de Olmert
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_