_
_
_
_
Reportaje:Elecciones 27M

La baronesa entra en campaña

Carmen Cervera suma los apoyos de Aguirre y Sebastián en contra del proyecto de Gallardón

Elisa Silió

A tres semanas de las elecciones municipales y autonómicas, Carmen Cervera, vicepresidenta vitalicia de la Fundación Thyssen, se involucró ayer en la campaña electoral durante un acto organizado por grupos ecologistas frente al museo madrileño que ella creó con su marido. Y lo hizo, paradójicamente, contra el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón del PP, con el respaldo de casi toda la clase política. PSOE, IU y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid y compañera de partido de Ruiz-Gallardón, que no acudió a la cita pero que el viernes le mostró su apoyo. El edil plantea una distribución de la circulación rodada de la zona y del uso peatonal en el eje Prado-Recoletos que en el nuevo borrador no contempla la desaparición de ningún árbol, según el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, informa Jesús Sérvulo.

"Esperanza Aguirre me prometió que no van a talar", asegura Carmen Thyssen

Hace un año, la baronesa Thyssen se manifestó para impedir la supuesta tala de árboles, y ayer, cuando se fotografió encadenada a uno, por la congelación del nuevo proyecto de los arquitectos Alvaro Siza y Juan Miguel Hernández de León. Ruiz-Gallardón, que hace un año reculó tras las críticas, se comprometió entonces a exponer un nuevo diseño después del verano de 2006 pero, al no haberlo hecho, no ha podido abrirse un nuevo periodo de alegaciones.

Cobo dijo tras la cita de ayer que no entendía la protesta, pues asegura no tener constancia de que ni ciudadanos ni instituciones hayan hecho por el momento ninguna nueva propuesta. Mientras, el Thyssen -cuyo patronato preside Carmen Calvo, ministra de Cultura-, que no ha presentado alegaciones al no estar abierto el plazo, dice no tener respuesta a una carta mandada el pasado noviembre al Consistorio en la que pide explicación a un borrador del nuevo diseño.

Cervera aseguró en la concentración que tiene desde el viernes la "promesa" de Esperanza Aguirre de no cortar la arboleda. Una iniciativa a la que se sumó Miguel Sebastián, candidato socialista a la alcaldía de Madrid, quien también acudió a la manifestación de la Plataforma SOS Paseo del Prado.

"La presidenta me prometió ayer", por anteayer, "por teléfono que no van a talar ningún árbol. Lo ha prometido y lo va a cumplir", aseguró Cervera. Una confianza la de la baronesa en absoluto compartida por los cerca de un millar de personas -5.000, según los organizadores- congregadas frente al Thyssen. "¡Habrá que verlo! ¡Es mentira!", corearon muchos.

Al acto, al que no acudieron los socialistas en 2006, asistió Miguel Sebastián, quien se colocó discretamente a un lado del estrado en el que Carmen Cervera pronunció unas palabras. De forma que, cuando ésta bajó por las escaleras, se acercó a saludarla con dos besos y la acompañó al monovolumen blanco de cristales tintados en el que la baronesa desapareció apenas un minuto más tarde.

"Tenemos amigos comunes y los dos teníamos interés en conocernos. Y le he dicho que si gano la alcaldía tiene mi promesa de que no se va a talar ningún árbol más", explicó Sebastián tan pronto se despidió de la vicepresidenta de la Fundación Thyssen, que se movía rodeada por sus guardaespaldas. "Este proyecto no se puede llevar a cabo. El paseo necesita tener espacios para los peatones y para el tranvía que unirá Atocha con Fuencarral, y además tiene un coste muy alto en una ciudad ya muy endeudada. Tenemos muy buenos arquitectos y urbanistas con ideas ingeniosas que no obliguen a talar", continuó. No mencionó que su grupo votó a favor del proyecto inicial en 2003.

La baronesa pidió un cambio en los planes a Siza, "que no ceja en su empeño". "Él es portugués y no entiende lo que está haciendo con nuestro Madrid". "Hoy somos más los que pedimos sin cansarnos una reconsideración para salvar nuestros árboles centenarios de este paseo, que forman parte de nuestra identidad y son patrimonio defendido por el Gobierno de la Comunidad de Madrid", continuó Carmen Cervera recalcando el apoyo del Gobierno regional.

La baronesa se mostró muy dialogante para salvar unos árboles "que son divinos y sólo hace falta mirarlos para saber que son únicos y es imposible trasplantarlos". Al finalizar el acto, la plataforma le regaló una maceta con un roble como el que hace unos días plantaron en el Parque Santander, que Aguirre acaba de convertir en su mayor parte en un campo de golf.

Carmen Thyssen y Miguel Sebastián, ayer en la manifestación convocada por la Plataforma SOS Paseo del Prado.
Carmen Thyssen y Miguel Sebastián, ayer en la manifestación convocada por la Plataforma SOS Paseo del Prado.ULY MARTÍN

Un acto muy politizado

Mientras Carmen Cervera se dirigía a los convocados, a pocos metros de ella, bailaba Gallardón-Vampirón, un enorme cabezudo del edil disfrazado de conde Drácula, con una sierra en una mano y una bolsa de euros en la otra. De todos los árboles circundantes colgaba un papel en el que, a modo de esquela, bajo una cruz negra, rezaba: "Estoy condenado a muerte".

A diferencia de la anterior cita, en ésta no hubo famosos -salvo el presentador Boris Izaguirre-, y, previsiblemente por la cercanía de los comicios autonómicos y municipales, fue mucho más politizada que la anterior, muy festiva, y en ella se chillaron frases como: "Baronesa, alcaldesa".

Así, se produjo una mezcolanza de vecinos indignados, ecologistas, afectados por la M-30, turistas y curiosos por ver a la baronesa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_