_
_
_
_

Mario Benedetti afirma que las utopías de más éxito 'suelen salir de asco'

Mario Benedetti (Paso del Toro, Uruguay, 1920) llegó cansado a los cursos de verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, con un bolso de mano negro. Arrastraba un asma que le acompaña desde hace 50 años. Le esperaba una sala llena de gente pero por su cara parecía que aquello no iba con él. El escritor uruguayo habló de utopía ('las más exitosas suelen salir del asco') en el ciclo Diálogos Literarios, con el también escritor Manuel Vázquez Montalbán. Con tono de tristeza dijo que la humanidad se encamina hacia su propio suicidio. 'Creo que todos sabemos que vamos a morir y tenemos angustia hacia la propia muerte. Pero yo tengo una angustia mayor: la de sobrevivir a la muerte de la humanidad', dijo. El autor de La Tregua explicó que vivimos un momento 'terrible' hacia el imperialismo pero, aún así, dijo: 'Tengo la esperanza de que ese imperialismo muera y espero que sean los propios estadounidenses los que lo hagan morir'.

Más información
LOS 82 AÑOS Y UN SINFÍN DE POEMAS DE MARIO BENEDETTI
SAVATER, NIETZSCHE, LA FELICIDAD Y BOB DYLAN

El escritor también habló de la literatura de compromiso y dijo que en su país había tenido matices distintos al del resto de Latinoamérica. 'Por estar Uruguay entre dos gigantes como Brasil y Argentina y con un nivel cultural bastante interesante, lo que provocó molestia al poder'.

Benedetti anunció que publicará un libro de cuentos antes de un año. Se llamará La tristeza y otras alegrías y abordará una temática que no le resulta ajena: los problemas de la clase media de Montevideo, aunque algún que otro cuento también se atreverá con la literatura fantástica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_