_
_
_
_

El Pentágono presiona a la Casa Blanca para que descarte una invasión de Irak

Los mandos militares creen que la operación causaría miles de bajas a Washington

En la estrategia de EE UU contra Irak, los mandos militares del Pentágono son contrarios a la opinión de la dirección civil de la institución. Los responsables militares no son partidarios de una invasión o, al menos, no hasta bien entrado el año próximo. El Pentágono teme que una invasión a gran escala, como parece haber anticipado el Gobierno en los últimos meses, pueda causar miles de bajas entre los soldados estadounidenses. Los militares creen que la falta de apoyo en la zona y la envergadura de la operación aconsejan buscar otros caminos para acabar con Sadam.

Más información
Bush promete consultar a los aliados europeos en caso de atacar a Irak
Europa reclama a Bush que trate a sus socios como aliados y no como 'satélites'
El 11-S aumenta la desconfianza de los europeos hacia el islam
EE UU bombardea por segunda vez esta semana el sur de Irak
Entrevista:: Bush: "Europa sufre las mismas amenazas que EE UU"
Cartas:: La opinión de los lectores

Los jefes militares del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y los marines estudiaron la estrategia contra Irak en una reunión celebrada en las instalaciones más seguras del Pentágono, una fortaleza interna conocida como El Tanque. Según fuentes citadas por The Washington Post y USA Today, los mandos han trasladado a la dirección civil del Pentágono su oposición a una hipotética invasión de Irak.

El Post asegura que los militares creen haber convencido a Donald Rumsfeld, secretario de Defensa, y éste ha persuadido al presidente George W. Bush. Según Rumsfeld, sería 'estúpido' discutir en público sobre estrategias militares, pero manifestó ayer que Estados Unidos 'no tiene planes' para invadir Irak 'ni ningún otro país'. No parece una casualidad que Bush, durante su viaje a Europa, mencionara en Berlín que no hay 'planes de guerra sobre mi mesa' contra Sadam Husein.

En realidad, los mandos militares no se oponen a una guerra contra Irak, pero no creen que la invasión sea la manera de ganarla. La mayoría prefiere, sin embargo, operaciones puntuales de contrainteligencia: 'Hay muchas maneras de conseguir un cambio de régimen en Irak; la campaña militar es sólo una de ellas', afirma uno de los mandos.

Después de la reunión, el general Tommy Franks acudió a la Casa Blanca para mantener una entrevista secreta con Bush y trasladarle la postura de los mandos militares. Ayer, en una comparecencia junto a Rumsfeld en el Pentágono, el general Peter Pace aseguró: 'El Ejército de EE UU está listo para ejecutar hoy mismo cualquier misión que nos ordene el mando civil del Pentágono. Pero hay que tener en cuenta una cosa: cuanto más tiempo tengamos para prepararnos para esa misión, sea la que sea, más elegante será la solución'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Hay tres preocupaciones en la cabeza de los mandos militares. Por un lado, la extensión de las operaciones estadounidenses en el extranjero limitan el número de soldados en los comandos especiales, repartidos ahora por lugares como Filipinas o Yemen.

La jefatura militar considera peligrosa una operación de ese tamaño sin tener garantizado el apoyo de los países de la zona, al contrario de lo que ocurrió durante la guerra del Golfo. Sería complicado, si no imposible, desplegar material y abastecimiento de combustible en un país tan grande sin contar con la asistencia de los vecinos.

Finalmente, el Pentágono cree que una invasión a gran escala daría a Sadam Husein la excusa perfecta para usar sus armas de destrucción masiva -si las tiene- contra el Ejército de EE UU, lo que puede provocar miles de víctimas entre los soldados aliados. Por si esto fuera poco, Bagdad puede acabar convertido en un enclave de guerra urbana demasiado peligroso para las tropas invasoras.

La postura de los mandos militares y la comprensión que aparentemente han encontrado en el Gobierno aplazan cualquier decisión drástica sobre el futuro del conflicto con Irak.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_