_
_
_
_

Arafat considera 'muy peligroso' el llamamiento del jefe de Al Qaeda

El presidente palestino, Yasir Arafat, rechazó ayer el llamamiento lanzado por el terrorista Osama Bin Laden a los paquistaníes para que se opongan a la operación militar en Afganistán y derriben a su presidente, Pervez Musharraf. 'Pienso sinceramente que este llamamiento es muy peligroso. No podemos aceptar semejantes palabras contra ningún país islámico', declaró el líder palestino.

En una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro británico, Tony Blair, celebrada en Gaza, Arafat dijo que Bin Laden debería recordar sus buenas relaciones con Pakistán.

A su vez, Blair destacó que confía en que la gente se dé cuenta de que lo que Bin Laden pretende es 'la creación en todo el mundo árabe y musulmán de Estados de tipo talibán'.

Más información
Bin Laden llama a los paquistaníes a la rebelión

El primer ministro británico señaló que en estos 'momentos difíciles' hay que mostrar claramente el apoyo al presidente Musharraf y al pueblo paquistaní, e insistió en que Musharraf está haciendo 'lo mejor' para su pueblo.

Blair hizo también un llamamiento a la comunidad internacional para que abra los ojos y vea 'la pobreza, las espantosas condiciones de vida y la represión que sufren las mujeres' en Afganistán.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El mensaje de Bin Laden para que los paquistaníes se levanten frente a la 'cruzada contra el islam' iniciada por Estados Unidos se produce en un momento sumamente tenso para ese país de 140 millones de habitantes. Ayer mismo, 70 abogados paquistaníes anunciaron que se sumaban a la yihad (guerra santa) que llevan a cabo sus hermanos afganos. 'Vamos a ayudarles', declaró Abdul Aziz Jilji, uno de los abogados más eminentes de Quetta, ciudad fronteriza con Afganistán y cercana a Kandahar, donde reside el mulá Omar, principal autoridad religiosa de los talibán. Según la policía, un convoy con unos 1.500 hombres, incluidos los abogados y unos 550 hombres de negocios, ha cruzado al vecino país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_