_
_
_
_

Gerry Adams prevé el colapso en breve de las instituciones del Ulster

Un nuevo gesto del IRA que avance su reciente propuesta sobre el método de inutilizar las armas no llegará a tiempo para resolver la crisis precipitada por la dimisión del líder unionista David Trimble del autogobierno norirlandés. Así se desprende de las declaraciones de Gerry Adams, presidente del Sinn Fein, brazo político de la banda armada republicana, que ayer vaticinó 'el colapso en breve de las instituciones' de Irlanda del Norte. La Asamblea autonómica de Belfast podría suspenderse hoy mismo con la confirmación de Trimble de que no retomará su cargo dentro del plazo legal máximo, tras la medianoche del sábado. Según reiteró días atrás, tan sólo un gesto práctico de que el desarme del IRA ha comenzado facilitará su retorno al autogobierno.

Más información
El Sinn Fein advierte de los riesgos que provocaría la suspensión de la autonomía de Irlanda del Norte
Londres suspende el Gobierno autónomo del Ulster para lograr un compromiso de desarme del IRA

La formación de Trimble rompió el consenso general de optimismo suscitado por el último informe de la Comisión Internacional de Desarme, que no sólo acepta el método propuesto por el IRA, sino incluso da por iniciado el proceso que llevará a la inutilización completa de las armas. El Partido Unionista del Ulster (UUP) ignoró esta valoración por no ir acompañada de un calendario de desarme. 'La solución de la crisis depende de ambas formaciones, del UUP y del Sinn Fein. Los republicanos deben reconocer que se necesita resultados, es decir, movimiento en el decomiso de las armas y, a su vez, los unionistas deben aceptar que esa acción es suficiente', señala el nacionalista moderado del SDLP Alban Maginnes, presidente de la Asamblea de Belfast.

Vacío político

Ni uno ni otro bando parecen dispuesto a mover ficha y todos los políticos se resignan a un nuevo periodo de vacío político. 'Es muy peligroso porque el vacío político tiende a exacerbar la situación en la calle', señala Maginnes.

El Gobierno británico puede optar por 'congelar' las instituciones o convocar elecciones anticipadas. Una tercera alternativa se plasmaría en la suspensión nominal, por un periodo de 24 o 36 horas, de la Asamblea, lo cual activaría automáticamente otro plazo de seis semanas en el que podrían resolverse las diferencias.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Londres suspendió las instituciones en febrero del año 2000 para prevenir la dimisión de Trimble del autogobierno. Esta medida unilateral enfureció a los republicanos y enfrío las relaciones con Dublín. Su repitición, dijo ayer Adams, sería una acto 'ilegal que no ayudará a fomentar la confianza'.

La salida genuinamente democrática, la convocatoria anticipada de elecciones, podría suponer un golpe de muerte al actual proceso de paz. La balanza del poder se vio seriamente alterada en las recientes elecciones locales y al Parlamento británico con el insólito auge de los partidos en los polos extremos, los unionistas de Ian Paisley, opuesto al proyecto político en marcha, y el Sinn Fein. Con el IRA en tregua, pero con los arsenales intactos, la formación de Adams se alzó en la voz mayoritaria de la comunidad nacionalista, una posición tradicionalmente en manos del SDLP de John Hume.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_