_
_
_
_
60ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Emilio Lledó asegura que pensar es cada vez más complicado

El homenaje a Lázaro Carreter sigue con la intervención de filósofos

'El problema no es tanto poder decir como poder pensar', señaló el académico Emilio Lledó. Achacó a las 'murallas de las frases hechas' y a los 'pensamientos estigmatizados' las causas que dificultan pensar. Pero no sólo por eso. 'Estamos tan superinformados que un pensamiento personal libre es difícil. Dada la presencia tan poderosa, y tan importante a la vez, del mundo de las imágenes, podemos vivir en un pensamiento que no tenga coherencia, que no tenga sentido si lo pensamos'. Recomendó entonces el filósofo una educación desde la escuela que anime a pensar por nuestra cuenta y 'acostumbrar a los niños y adultos a leer y a utilizar el lenguaje, que es el verdadero tesoro de los seres humanos'.

Del poder del lenguaje, y de sus manipulaciones, habló Victoria Camps, quien empezó con un guiño a Lázaro usando sus palabras. 'Pensamos con el idioma, y si se usa mal, pensaremos mal'. 'La filosofía empieza por la palabra, por el debate', dijo aludiendo a los Diálogos de Platón, 'que nunca dan por cerrada una cuestión'. Y advirtió sobre las imprecisiones del lenguaje en el uso de los conceptos. '¿Por qué se dice muertos y no asesinados? ¿Por qué independentistas y no terroristas?'.

Para José Antonio Marina, 'la palabra ocupa un lugar central en nuestra economía vital'. La prueba es que 'el 80% de las parejas que van a las consultas en EE UU es porque tienen problemas con el lenguaje'. Y propugnó decir adiós a las lingüísticas formales y estructurales y dar paso a la lingüística del mundo de la realidad.

El ciclo terminará el miércoles próximo con la intervención del propio Lázaro Carreter.

Fernando Lázaro Carreter (en el centro), entrando ayer en la Casa de América Con Victoria Camps, Emilio Lledó (a la izquierda), Germán Sánchez Ruipérez y Guillermo de la Dehesa.
Fernando Lázaro Carreter (en el centro), entrando ayer en la Casa de América Con Victoria Camps, Emilio Lledó (a la izquierda), Germán Sánchez Ruipérez y Guillermo de la Dehesa.RICARDO GUTIÉRREZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_