_
_
_
_
Crítica:TEATRO - 'OBS'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Como la furia y el ruido

En Macbeth se decía de la vida que no es más que una sombra errante, como un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y furia, que no significa nada. En el espectáculo de La Fura hay, sobre todo, ruido y furia, y es en lo que más se parece a Macbeth, aparte de alguna espada, alguna posible corona, bastante sangre y una bella reina desnuda. Y cruel.Olvidemos a Shakespeare, a su gran construcción de palabra, de significado; arrojado a las tinieblas, perdida cualquier comparación, lo que queda es violencia, agresividad, rudeza y maquinaria.

Una inteligente ingeniería que rueda a impulsos de forzudos fureros y fureras como si quisiera aplastar o arrastrar a los espectadores que corren de un lado a otro del amplio espacio en una carpa; quemarles con sus antorchas, arrojarles sangre o nieve.

OBS

La Fura dels Baus. Guión y dramaturgia: Pep Gateli, Jürgen Müiler y Carlos Pardrissa. Música: Miki Espuma y Robert Merdzo. Intérpretes: Eloi Bonet, Pep Farrés, Sergi Faustino, Emili Gíner, Fulgenci Mestres, Gudula Mueler-Töwe y Gloria Rámia. Escenografía: Lluís Monteagudo. Vestuario: Ficticios y Mónika Harbort. Iluminación: Jaime Llerins. Sonido: Marc Sardá. Video: Jordi Casinos. Dirección: P. Gatell y J. Müller. Madrid, Parque de la Bombilla.

Estas walking shadows, sombras errantes, tratamos de protegernos huyendo, agupándonos en rincones, tapándonos los oídos agredidos por la percusión y los ojos por el resplandor, cansados por la media hora de espera a pie en la puerta, y por la hora y cuarto de espectáculo en el que somos fugitivos y multitud. La gleba, los súbditos.

A una enorme mayoría les gusta este papel que asume. Otros hemos corrido ya en varios espacios teatrales desde hace muchos años, creo que yo lo hice a partir de Ronconi, que trajo un caballo agresivo a un espacio de susto y admiración. Muchos, muchos se divierten así: y salen nerviosos, excitados. Emparejados, abrazados.

Hay una gran perfección en todo. Más que en la maquinaria o en las proyecciones, y en el valiente trabajo de los actores, en la forma que tienen de controlar la multitud: parece imposible que con toda esta furia suelta no haya ningún accidente.

La estética del grupo es más moderada que en otras ocasiones; hasta más pobre. Han tenido mejores momentos. Pero sus fieles no les fallan: van y corren, corren, corren.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_