_
_
_
_
Crítica:POP - LA GRANJA Y LOS MAGNÉTICOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Músicas vivas

Extraordinaria velada de power pop -guitarras, melodías beatle, buenos juegos de voces y ritmos saltarines- la ofrecida por estas dos bandas. Desde Valencia, Los Magnéticos se mostraron como un cuarteto interesante, que combina lo anteriormente citado con una puesta en escena paródicamente futurista y guiños a las bandas de punk pop tecnológico de los 80: Devo y B 52's. La banda de los tres hermanos Tormo, y el bajista Ismael Rumbeu hizo una sentida versión del legendario grupo madrileño Las Ruedas. Pero la emoción de la noche consistió en el reencuentro con otros históricos: los mallorquines La Granja. Sin variar la formación original, la banda del cantante Guillermo Porcel ha resistido seis años sin grabar, para dar ahora lo mejor de su colorista y lírica interpretación de los arquetipos del pop de guitarras en su nuevo disco El efecto dominó. Porcel y los suyos, con menos flequillo y las mismas ganas, bordaron un festival en el que brillaron sus históricas composiciones junto a temas nuevos.

La Granja y Los Magnéticos

Sala Moby Dick. 1.300 pts. Madrid, 27 de septiembre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_