_
_
_
_

Rafael de Paula se arranca la coleta en plena corrida y decide retirarse del toreo

MadridRafael de Paula decidió ayer retirarse del toreo en plena corrida de la Feria de Jerez. Al término de su actuación, en la que había oído los tres avisos en sus dos toros, se arrancó la coleta ante la general sorpresa del público y los lidiadores -uno de ellos Curro Romero- y entró llorando en el callejón. Terminaba así una mítica trayectoria, marcada tanto por la irregularidad como por la genialidad, que ha durado más de 40 años.

Más información
Cita con la historia

Rafael de Paula ha sido un torero de leyenda, de llamativa irregularidad, con negativas actuaciones que provocaban la ira del público, pero con una sensibilidad artística, un gusto interopretativo del toreo y una genialidad, que enardecían a ese mismo público cuando se sentía inspirado. La faena que le realizó en una Feria de Otoño, de Madrid, a un toro de Martínez Benavides, está considerada como una de las más bellas manifestaciones del arte de torear de las últimas décadas.Desde hace algunos años Rafael de Paula padecía serios problemas físicos, que se traducían en dificultades para andar, lo que le impedía realizar el toreo con normalidad y agudizaba los riesgos de la lidia. Estas limitaciones se evidenciaron en la corrida de ayer, en Jerez, donde le faltó la fuerza y la agilidad necesarias para poder matar a los toros.

Rafael Soto Moreno, Rafael de Paula, nació el 11 de febrero de 1940 en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera (Cádiz). Vistió de luces por primera vez el año 1957 en Ronda (Málaga) y debutó con picadores el 2 de mayo de 1958 en Jerez, alternando con Antonio González y Mondeño. Los novillos pertenecían a la ganadería del famoso Juan Belmonte, que apadrinó al torero ya desde niño, pues le maravillaba su calidad interpretativa del torero.

Tomó Paula la alternativa el 9 de septiembre de 1960 en Ronda, de manos de Julio Aparicio, que le ceidó un toro de Atanasio Fernández, con Antonio Ordóñez de testigo. La confirmación no fue hasta el 28 de mayo de 1974. Se la dio José Luis Galloso cediéndole un toro de Osborne, y Paula hizo un memorable quite por verónicas que, según muchos aficionados, nadie ha conseguido igualar en la plaza de Las Ventas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_