_
_
_
_

El festival ¡Viva! de Manchester proyecta una selección de cine español

Gregorio Belinchón

Por sexto año consecutivo, los ciné-filos de Manchester podrán ver las mejores películas españolas y tendrán ocasión de conocer a algunos de sus protagonistas y directores gracias a ¡Viva!, el festival de cine español que organizan Cornerhouse, una organización no lucrativa dedicada a la promoción del arte, y la sede del Instituto Cervantes en Manchester, con apoyo del ICAA y del British Film Institute. Del 16 al 26 de marzo se proyectará un ciclo con las películas de Icíar Bollaín, otro dedicado a largometrajes ambientados en Barcelona, como Todo sobre mi madre o Morir (o no), el público inglés podrá ver 25 cortometrajes hispanos y asistirá a la recuperación de ¡Bienvenido, Mr. Marshall!

Terror

Además, bajo el epígrafe Bienvenidos a Terrormolinos, el festival ¡Viva! mostrará algunos títulos españoles del género de terror. Esta sección será presentada por Jaume Balagueró, director de Los sin nombre, que estará en un coloquio junto al escritor Ramsay Campbell, autor de la novela homónima en la que se basa la película de Balagueró.

Y, finalmente, también se estrenarán los últimos taquillazos españoles: Barrio, Manolito Gafotas, El milagro de P. Tinto, Las huellas borradas, Lágrimas negras, Solas, Sobreviviré o La lengua de las mariposas, cuya proyección inaugurará ¡Viva! Entre los cineastas españoles presentes en el Festival destacan Icíar Bollaín y la reciente ganadora del Goya María Galiana.

La iniciativa nació de la mano de la presidenta de Cornerhouse, Linda Pariser, que ha logrado mantener en pie el único festival de cine español que se realiza en el Reino Unido. También gracias a ella algunas películas españolas han logrado estrenarse comercialmente en Inglaterra, eso sí, muy a cuentagotas. Por ejemplo, el pasado viernes Abre los ojos apareció en la cartelera inglesa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gregorio Belinchón
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_