_
_
_
_

Constituida la fundación que velará por la obra de Brossa

El pleno del patronato de la recién creada Fundación Joan Brossa se reunió ayer por primera vez en la nueva sede de la entidad, un piso del Ensanche barcelonés en el que se han agrupado los numerosos y dispersos trabajos literarios, artísticos y documentales que el poeta había reunido a lo largo de su vida. Joan Brossa falleció el 30 de diciembre de 1998, cuando le faltaban pocos días para cumplir los 80 años. En su testamento, de enero de 1991, el artista nombraba heredera de su obra y de los derechos de propiedad intelectual a la fundación que llevaría su nombre, y nombró a su mujer, Pepa Llopis, presidenta vitalicia. Durante este año se ha realizado el inventario, que aún está incompleto, de toda la documentación y objetos que se encontraban en los dos estudios de alquiler que tenía el poeta y que, como es conocido, estaban atiborrados y organizados en lo que él denominaba "un desorden controlado". Todo este material se ha trasladado ahora a un nuevo piso que será momentáneamente la sede de la fundación -cuyo presupuesto para este año es de 10 millones de pesetas y que espera convertirse en punto de referencia de la obra del poeta-, a la espera de que el apoyo de instituciones o particulares permita mostrar y catalogar de forma más amplia todo su legado.

Una parte importante del mismo no es propiedad de la fundación, sino del Ayuntamiento de Barcelona. En 1987, en un momento de penuria económica, el poeta llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento, que le concedió una pensión vitalicia de 100.000 pesetas para poder alquilar un nuevo estudio. A cambio, el poeta donó al municipio todas sus pertenencias. En aquel momento se hizo un inventario que ahora se ha revisado con el objeto de aclarar qué obras y documentos pertenecen a la institución y cuáles son propiedad de la fundación. Según estipuló el propio Brossa en su testamento, entre las 14 personas o instituciones que debían ser miembros de la fundación figuraba el Ayuntamiento de Barcelona, que ayer estuvo representado en el pleno del patronato por el regidor de Cultura Ferran Mascarell.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_