_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA Política y diplomacia

Los cuatro países comunitarios miembros del Grupo de Contacto preparan por separado una posición común

Los cuatro ministros de Exteriores de la Unión Europea en el Grupo de Contacto, Hubert Védrine (Francia), Robin Cook (Reino Unido), Lamberto Dini (Italia) y Joschka Fischer (Alemania), se reunieron el martes en París para preparar conjuntamente la cumbre de la OTAN que se iniciará mañana en Washington. El encuentro, presentado como una cena amistosa, informal y privada, seguramente para no herir las susceptibilidades de otros países europeos, permitió contrastar las opiniones y unificar los puntos de vista. Aunque los portavoces franceses no fueron ayer muy explícitos, los cuatro trabajan en la idea, poco sugestiva para los estadounidenses, de involucrar cuanto antes al Consejo de Seguridad de la ONU en el diseño de una salida política que restablezca un régimen autonómico en Kosovo bajo protección internacional. París sostiene que, una vez finalizado el conflicto, la OTAN debe limitarse a garantizar la seguridad y dejar en manos de las instituciones y países europeos la democratización y la reconstrucción. Se trata de "europeizar los Balcanes", de incorporar a esa región al tablero europeo para asegurar la estabilidad del continente. Pese a las dificultades técnicas de la propuesta, Francia insistió en la idea de lanzar en paracaídas víveres y medicinas. Durante la entrevista, los cuatro ministros abordaron la cuestión de la intervención terrestre en Kosovo, por la que clama estos días parte de la opinión pública francesa, aunque todos coincidieron en que ese paso resultaría, hoy por hoy, prematuro, dada la resistencia antiaérea serbia y el potencial de blindados operativos. Las encuestas muestran que dos de cada tres franceses apoyan el despliegue terrestre "en el caso de que los ataques aéreos resulten insuficientes para poner término a las masacres". El 47% se pronuncia a favor de crear una organización de defensa europea, "independiente de EEUU". La popularidad del presidente Jacques Chirac y del primer ministro Lionel Jospin continúa acrecentándose a medida que se prolonga la intervención bélica. Ambos cuentan con el apoyo del 65% de los ciudadanos.

Más información
Chernomirdin viaja hoy a Belgrado para intentar que Milosevic acepte una fuerza multinacional
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_