_
_
_
_

Ocalan pide asilo político a Grecia y asegura temer por su seguridad

El dirigente kurdo Abdalá Ocalan ha pedido asilo político a Grecia a la vez que garantías sobre su seguridad en un mensaje transmitido ayer a los medios de comunicación. Es la primera vez que Ocalan se dirige personalmente a Grecia, aunque este país ya hizo saber que le considera "indeseable" a raíz de las peticiones de varios de sus partidarios. "Pido al Gobierno griego que sea claro y examine mi solicitud de asilo político", escribe Ocalan en este mensaje, fechado el 13 de febrero y difundido por la representación en Atenas del Frente para la Liberación del Kurdistán (ERNK), rama política del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la principal organización separatista kurda de Turquía. Ocalan renovó también su petición de asilo a Moscú, al "condenar" al Gobierno ruso por no haber "aceptado las iniciativas [en ese sentido] de la Duma" (Cámara baja del Parlamento ruso). Tras recordar que aún espera la resolución a una solicitud similar presentada en Italia el pasado noviembre, hace un llamamiento "sobre todo a los pueblos griego e italiano, y a toda la opinión pública progresista", a que se movilicen para que sus demandas sean aceptadas.

"Hasta que acaben [esos procesos], pido que se garantice la seguridad de mi vida", añade el dirigente kurdo. Este llamamiento se dirige a todos los países europeos, según un representante del ERNK que se negó a cualquier precisión sobre el lugar donde se encuentra Ocalan. El líder kurdo pide a los Gobiernos de Bonn y de París, a los que acusa de haberle "criminalizado", que "reexaminen su posición y acepten sus responsabilidades" por la situación en que se halla.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_