_
_
_
_

El Museo de Bilbao contará con una escultura de Julio González

La pinacoteca la califica de pieza clave en el arte español

, El Museo de Bellas Artes de Bilbao sumará a su colección una de las primeras obras de gran tamaño de Julio González, el artista catalán pionero en el uso del hierro en la escultura moderna. Mediante un acuerdo de dación del BBV con la Diputación vizcaína, el museo contará con la obra Mujer llamada "los tres pliegues" , junto a una escultura en bronce y dibujos donados por los sucesores del artista.

Julio González (1876-1942) está considerado el padre de toda la moderna escultura en hierro del siglo XX y su obra se encuentra en los museos más importantes del mundo, desde el Georges Pompidou de París y el de Arte Moderno de Nueva York hasta el Reina Sofía de Madrid y el Museu Nacional d"Art de Cataluña.La escultura Mujer llamada "los tres pliegues", elaborada durante 1931 y 1932 y de casi metro y medio de altura, es una de las primeras obras de gran tamaño de González en una época en la que mantenía frecuentes contactos con Pablo Picasso. Fue con él cómo el genio malagueño aprendió a utilizar el hierro como material escultórico. Para Julio González la intensa colaboración artística con Picasso supuso un cambio importante que le llevó por la senda de la escultura en hierro forjado y soldado.

La obra que recibirá el museo bilbaíno evoca una mujer erguida, con tres pliegues de su indumentaria que le dan el título, y una acusada angulación de las formas que le impregna de acentos modernistas y clasicistas.

"Pieza esencial"

José Julián Baquedano, subdirector del Museo de Bellas Artes de Bilbao, comentó ayer que la dación de la escultura Mujer llamada "los tres pliegues" enriquecerá sustancialmente la colección permanente. "Estamos más contentos que unas pascuas", dijo ayer con alegría, para después comentar que la obra es una pieza clave en la historia del arte español. "Esta escultura es una pieza esencial en el contexto de nuestra colección permanente porque sirve para explicar con mayor precisión la trayectoria de la escultura española del siglo XX. Es la pieza que hila las obras que se crearon a principios de siglo con las esculturas en hierro de Oteiza y Chillida", añadió.La escultura está actualmente en la sede de la Asociación Julio González de París. Los directivos del museo bilbaíno han recibido también la noticia de que la asociación González les cederá junto con la Mujer una segunda escultura y 62 dibujos del artista pertenecientes a todas sus etapas artísticas. Esta nueva donación se une a la ya realizada por los sucesores del artista catalán de un centenar de obras de su hermano Joan González.

No es ésta la primera obra que recibe la pinacoteca bilbaína por una dación, una figura que permite al donante la desgravación fiscal de su valor. El BBV, a través de igual procedimiento, facilitó el pasado año dos cuadros: Vista de El Arenal de Bilbao, de Luis Paret y Alcázar, y Bodegón con flores en un cesto, de Juan de Arellano.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_