_
_
_
_

Fortaleza, archivo y prisión

El caos organizado por las tropas de Napoleón, que llegaron a utilizar como establos algunas de las salas del archivo de Simancas, sigue pesando sobre los investigadores. El archivo quedó en tal estado de desorden que todavía hoy los investigadores siguen descubriendo importantes documentos. Las últimas pesquisas sacaron a la luz las cuentas de un comisario de abastos llamado Miguel de Cervantes Saavedra que, desde su prisión en Sevilla, dirigía una carta al Consejo de Castilla en la que trataba de poner en claro su no injerencia en las cuestiones económicas que desencadenaron la quiebra de un banquero afecto a Felipe II .Al margen de exponer su inocencia en el documento, Cervantes reclama nuevas tomas de declaración de los inculpados, entre los que se encontraba él, y dicen los estudiosos que, entre carta y carta al Rey y al Consejo de Castilla, pudo gestarse la obra cumbre del castellano que es El Quijote.

Más información
Simancas enseña sus tesoros documentales

El Archivo General de Simancas, habitualmente conocido por la gran cantidad de documentos históricos que guarda, posee una sección menos conocida dedicada a mapas, planos y dibujos. El más antiguo que se conserva es un plano general de Aranda de Duero de principios del siglo XVI.

El acta matrimonial de los Reyes Católicos o el gobierno de palacio hasta en sus más nimios detalles se guardan en esta fortaleza-archivo. Tal es el caso de la procedencia y costos de los alimentos y salarios del personal.

El Archivo de Simancas custodia mapas de costas y planos de construcción de fortalezas y puertos del territorio continental e insular americano durante el reinado de los Austrias.

El Archivo General de Simancas no sólo ha servido como depósito documental de la Corona de Castilla, sino que también ha servido de prisión a algunos personajes importantes de la historia de España. Es el caso del obispo Antonio de Acuña, quien en la misma fortaleza mató al alcaide Mendo Noguerol de una pedrada para poder escapar en 1523 de esta prisión.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_