_
_
_
_

El teatro Principal de Barcelona, uno de los más antiguos de España, se reabre con una pieza creada para la ocasión

Esta noche se producirá un nuevo hito en la historia de la escena catalana, que este año ya ha tenido uno fundamental con la inauguración del Teatre Nacional de Catalunya (TNC): la reapertura en la Rambla barcelonesa del teatro Principal, el decano de los teatros catalanes y uno de los más antiguos de España.El Principal, que fue competidor operístico del Liceo y de cuya actividad hay noticias desde el siglo XVI, había dejado de exhibir teatro de manera estable hace medio siglo. Ahora, merced a un acuerdo entre el propietario, el empresario Pedro Balañá, y la empresa teatral Focus, vuelve a abrirse. Y lo hace esta noche con una obra realizada por encargo para la ocasión por el músico flamenco Gerardo Núñez y la actriz Rosa Novell.

El Principal, que había funcionado como cine con el nombre de Principal Palace durante muchos años y llegó en su última época a ofrecer una programación de películas X, ha sido objeto de obras por valor de 80 millones de pesetas para readecuarlo como teatro.

La reforma ha sido muy respetuosa con el estilo de la sala, que tiene capacidad para 850 espectadores. Para más adelante queda la reapertura de una segunda sala, más pequeña, en el mismo edificio del Principal, la que acogió el antiguo cine Latino. La pieza de apertura creada para esta noche (y que tendrá una vida efímera ceñida a esta fecha) se titula Simfonia per a un nou teatre, y se define como una obra sinfónica-oratoria. Se compone de una parte musical creada por Núñez y de una serie de textos del repertorio dramático universal escogido por Rosa Novell. Estos textos los dirán en escena cuatro populares figuras de la escena catalana: Laura Conejero, Anna Güell, Jordi Boixaderas y Lluís Soler. La música la interpretará la Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya, y también intervendrán la bailaora Carmen Cortés y el propio Gerardo Núñez (guitarra). La dirección musical de la pieza corre a cargo de José Miguel Évora. Simfonia per a un nou teatre quiere ser a la vez un recorrido y una evocación de grandes momentos de la escena, y una suerte de propiciación de los viejos espíritus que, sin duda, permanecen en el teatro o en su memoria.

Balañá y Focus han confeccionado una interesante programación para la primera temporada en la que figuran la primera dirección de Novell, Maria Rosa, de Guimerá; los tangos de Susana Rinaldi y versiones teatrales de tres conocidas obras que han tenido destacables plasmaciones cinematográficas: Misery, de Stephen King; Fresa y chocolate y Frankenstein.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_