_
_
_
_

Hallados en Tarragona cuatro mosaicos romanos únicos en el mundo

"Las grandes obras que se escriban sobre el mundo romano deberán incorporar a partir de ahora la Vila dels Munts de Altafulla". Así se refirió ayer Frances Tarrats, director del Museo Nacional Arqueológico de Cataluña (MNAC), a los importante restos hallados en las excavaciones de esta villa romana situada cuatro kilómetros de Tarragona y que la confirman como un conjunto clave para el conocimiento socioeconómico de la clases dirigentes de la provincias de la España Citerior. Entre la piezas más codiciadas por los arqueólogos, figuran los cuatro únicos mosaicos romanos de pared, semejantes a cuadros, que se han encontrado en el mundo.Los trabajos de excavación llevados a cabo en Altafulla, dirigidos por Tarrats, ratifican la enorme importancia, tanto artística como científica, del conjunto arqueológico. La villa fue habitada por Caius Valerius Avitus, gobernador de la provincia de la España Citerior, en época del emperador Antonino Pio, y tuvo su máximo esplendor a mediados del siglo I d. C. Posteriormente, la villa sufrió un incendio intencionado, e el siglo III fue saqueada por una invasión germánica y ocupada un siglo después.

Las excavaciones han permitido a los arqueólogos revisar e su totalidad los conocimiento que se tenían de la villa romana que afectan a su datación histórica, elementos decorativos, arquitectura y funcionalidad. Hasta ahora se creía que los restos pertenecían al siglo IV d. C., cuando en realidad son de dos siglo antes. Un dato que refleja la riqueza y el lujo del conjunto es la existencia de numerosos ornamentos y de un retrato, esculpido en mármol blanco, del emperador Marco Aurelio. Este tipo de figuras, para ser expuestas en casas particulares, debían ser autorizadas por el emperador y tan sólo se ha encontrado otra reproducción en Portugal.

Musas

Sin embargo, lo que más ha impresionado a los arqueólogos y al propio Tarrats ha sido el hallazgo de cuatro mosaicos de un enorme complejidad técnica, con teselas que no llegan a supera rlos dos milímetros de ancho. Lo mosaicos representan a Euterpe musa de la música; Talía, de la comedia, y Mnemiosine, madre de las nueve musas; también hay un retrato masculino, al parecer del gobernador Caius Valerius. Con un variado cromatismo, estos mosaicos de pared, semejando cuadros, son los únicos de este estilo hallados en todo e mundo romano, ya que podía transportarse como elemento decorativos por toda la casa.También destacan los murales, sobre todo el pintado en una tapia junto a una cisterna, y que representa el océano. De esta pintura los arqueólogos han resaltado una inscripción en la que figuran las características de dicho pozo, mandado construir por el gobernador Caius Valerius y su esposa Faustina. La Vila dels Munts es comparable las de la misma época que existe en el centro de Italia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_