_
_
_
_

Pérez de la Fuente será el nuevo director del CDN

El director teatral Juan Carlos Pérez de la Fuente, de 37 años, será nombrado esta semana director del Centro Dramático Nacional, CDN, unidad de producción del Ministerio de Cultura, en sustitución de la directora gerente, Isabel Navarro, y el consejo de dirección, formado por los directores escénicos Lluis Pasqual y Gerardo Vera y el autor Álvaro del Amo. Desde su fundación, en 1978, el CDN ha sido dirigido por Adolfo Marsillach, Nuria Espert, Ramón Tamayo, José Luis Gómez, José Luis Alonso, Lluis Pasqual y José Carlos Plaza.Responsables del INAEM del Ministerio de Cultura no desmintieron ayer la noticia, aunque no la confirmarán hasta que no se produzca el nombramiento, previsto para esta semana. Pérez de la Fuente se limitó a declarar: "Hay negociaciones, pero éstas no están cerradas". Miguel Ángel Cortés, secretario de Estado de Cultura, declaró ayer: "No conozco a otro candidato".

Pérez de la Fuente, que ha realizado 213 montajes teatrales, tiene en cartel, en Madrid, su última puesta en escena, Mujeres frente al espejo, cuyo autor, Eduardo Galán, ha sido nombrado hace dos semanas responsable del área de teatro del INAEM.

El equipo de dirección actual del CDN dio a conocer ayer un comunicado en el que responde con contundencia no a su destitución, sino a unas declaraciones, que definen de descalificaciones, realizadas por Tomás Marco, director del INAEM, quien afirmó: "De todo el presupuesto del año, de cuatrocientos y pico millones, me han dejado para lo que queda del año siete, se lo han fundido todo". Marco también hacía alusión a unos posibles contratos blindados y a que habían vaciado el teatro de espectadores: "Entendemos que, debido a que Marco lleva pocos días en el puesto, tal vez no conoce la diferencia entre gasto comprometido y gasto realizado; el ejercicio 1995 se cerró ajustado, sin una sola peseta de déficit y 1996, según el gasto comprometido, se cerrará con un superávit de siete millones una vez terminado el año". También se afirma: "Nadie aquí tiene un contrato blindado, ni el ministerio nos lo ha propuesto, ni nosotros lo habríamos aceptado y hemos programado con criterios de teatro público, no comercial".

Los montajes programados en la temporada 1995 / 1996 por el CDN obtuvieron los primeros puestos del ranking semanal que atiende a criterios: estéticos, realizado con toda la crítica madrileña, que publica la Guía del Ocio de Madrid. Martes de Carnaval, El tiempo y la habitación, Diálogo en Re mayor, Testamento y Haciendo Lorca han estado entre los cuatro primeros puestos. La crítica ha situado el montaje de Pérez de la Fuente en el penúltimo puesto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_