_
_
_
_
PAZ EN LOS BALCANES

El Reino Unido enviará 13.000 soldados a Bosnia

El Reino Unido enviará 13.000 soldados a Bosnia para participar en la fuerza de mantenimiento de la paz, según anunció ayer el ministro británico de Defensa, Michael Portillo, en la respuesta escrita a un diputado de los Comunes.Londres será, además, la sede de la "conferencia sobre la aplicación del acuerdo de paz" que se celebrará, en principio, el 8 y el 9 de diciembre y que reunirá al conjunto de la comunidad internacional para organizar la reconstrucción -de la antigua república yugoslava. Así lo anunció ayer el Foreign Office, que precisó que la reunión, centrada en los aspectos civiles, acogerá asi mismo a los países y agencias encargados de las tareas humanitarias, de supervisar las elecciones y de participar en la reconstrucción económica, lo que les conducirá a trabajar conjunta mente en tomo a un Plan coherente". El portavoz del Departa mento de Estado, Nicholas Burns, dijo, sin embargo, anoche que las fechas de la celebración de las conferencias de París y Londres eran objeto todavía de consultas entre Estados Unidos y sus aliados europeos. La de París, que servirá para sellar de forma solemne él acuerdo de Dayton, precederá en cualquier caso a la de Londres.

Radovan Karadzic, presidente de la autoproclamada República Serbia de Bosnia, que en los últimos días ha mostrado su oposición a importantes aspectos del acuerdo de paz alcanzado en Dayton, confía,, paradójicamente, en el Congreso norteamericano para su propia supervivencia política, -que excluye ese compromiso al estar procesado- como presunto criminal de guerra. Su esperanza radica en la oposición del Congreso, dominado por los republicanos, al envío a Bosnia de 20.000 soldados norteamericanos, pieza clave del plan de paz.

Por su parte, el primer ministro bosnio, Haris Silajdzic, calificó de "insignificantes" las objeciones puestas por Karadzic a lo acordado en Dayton. "Esas declaraciones sirven a los criminales [de guerra] para radicalizar la situación- y buscar una salida de lo que les espera, la condena"; dijo Sílajdzic.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_