_
_
_
_

La tecnología digital de la mano de 'Belmonte'

El filme, de Juan Sebastián Bollaín, crea la vída del célebre torero

Joseba Elola

Es una vieja historia contada con tecnología de vanguardia. La película de Juan Sebastián Bollaín sobre Belmonte, el célebre torero de principios de siglo, cuenta con los últimos adelantos tecnológicos. La manipulación de las imágenes con un sistema digital permitirá que los espectadores vean a Belmonte dando pases en una plaza de toros con 5.000 espectadores ataviados con trajes de época, cuando en realidad sólo se utilizaron 400 figurantes durante el rodaje.

Esta técnica, ya utilizada en filmes norteamericanos como Forrest gump, es la primera vez que se aplica a una película española, según los productores.Belmonte está en plena fase de montaje en unos estudios de Madrid. La tecnología que se utiliza es de vanguardia, el sistema digital de montaje, novedoso, pero las clásicas peleas entre productor y director no desaparecen por ello. Juan Sebastián Bollaín, director de esta película, necesita más tiempo para montar. Por muy cómodo que sea el sistema de edición digital que tiene a su disposición, por mucho tiempo que este sistema ahorre, quiere más. "Es lo malo de los adelantos técnicos", comenta el director. "Cuando los productores se enteran, te dejan menos tiempo de montaje

La imagen de un estudio repleto de rollos de película que han de ser desenrollados para visionar los fotogramas en una vieja moviola de poleas mecánicas desaparece con el sistema de edición digital. Esta nueva técnica permite tener toda la película archivada en la memoria de un ordenador. "Es la misma diferencia que hay entre una máquina de escribir y un PC", explica Bollaín. Se tiene un acceso inmediato a las imágenes de la película, se pueden ver varias a la vez. Se ahorra tiempo, y sólo para el montaje final se recurre a la parte más artesanal del proceso: la de empalmar los fotogramas.

Todo este despliegue de innovaciones sirve para contar una historia añeja, la de un hombre que revolucionó el concepto del toreo moderno. "Mi padre era amigo íntimo de Belmonte", cuenta Juan Sebastián Bollaín, "escribió siete libros sobre él". "Entre mis recuerdos de infancia están los ojos bondadosos de Belmonte y su monstruosa cara", cuenta. El joven Achero Mañas, que encarna al torero, encabeza un reparto en el que también están Jesús Bonilla y Mónica Molina. La película se estrenará el 28 de febrero, Día de Andalucía, en Sevilla.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Joseba Elola
Es el responsable del suplemento 'Ideas', espacio de pensamiento, análisis y debate de EL PAÍS, desde 2018. Anteriormente, de 2015 a 2018, se centró, como redactor, en publicar historias sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad, así como entrevistas y reportajes relacionados con temas culturales para 'Ideas' y 'El País Semanal'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_