_
_
_
_

Robados siete cuadros de Picasso en una galería de Zúrich

La mujer sentada y El Cristo de Montmartre, de Pablo Picasso, volvieron a ser robados, junto a otras cinco obras del pintor malagueño, durante el pasado fin de semana, de la galería privada de Max Bollag en la ciudad suiza de Zúrich. Estas dos obras ya fueron objeto de un robo hace tres años en la misma galería, si bien pudieron ser recuperadas al año siguiente por la policía suiza.Los investigadores policiales opinan que los ladrones [que se han llevado un botín que algunos han valorado en 44 millones de dólares (unos 5.500 millones de pesetas), aunque otros expertos afirmaron ayer que el valor es mucho menor, informa France Press] formaban parte de una banda de profesionales que aprovecharon la tranquilidad del fin de semana -entre las cuatro de la tarde del sábado y las nueve. de. la mañana del lunes- para penetrar en la galería a través del sótano.

El galerista sospecha que el robo puede tener relación con un visitante que el pasado sábado solicitó ver los cuadros y se interesó sobre dónde se guardaba la llave de la sala en la que se encontraban las obras. En su opinión, esta persona se escondió el sábado en el sótano del inmueble para realizar el robo. "Robar las obras de Picasso era un juego de niños", reconoce Max Bollag, ya que la sala no dispone de ningún dispositivo de alarma.

En 1991 el galerista ya fue testigo de la desaparición de dos de las mejores obras que cuelgan en las paredes de su galería: La mujer sentada, pintada en 1903 por Picasso en el periodo azul, y El Cristo de Montmartre, una acuarela del periodo rosa, pintada en 1904. Este robo fue menos aparatoso que el actual, según la policía y en febrero de 1992 se recuperaron estas dos obras, que ahora han vuelto a ser sutraídas, y se detuvo a ocho personas relacionadas con el robo, las cuales fueron condenadas a penas de entre 18 meses y tres años de prision.

Las obras de Picasso robadas el pasado fin de semana, adquiridas por el padre de Bollag directamente al pintor durante la Primera Guerra Mundial, pertenecen a, los primeros años de su producción artística. Las otras cinco obras desaparecidas están valoradas entre 130.000 dólares y 1,5 millones de dólares. Entre estas figuran Cabeza de mujer, La anciana y dos desnudos, El anciano y la niña, El joven caballero y El negro sentado. Todas estas obras son de pequeño formato, por lo que su traslado era fácil.

Además, los ladrones también robaron un óleo del artista de origen búlgaro Jules Pascin.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_