_
_
_
_

Mirada fría al desnudo masculino

Juan Hidalgo reúne sus acciones fotográficas eróticas

Juan Hidalgo habla de "estructuras musicales" cuando se refiere a las impactantes series que conforman Acciones fotográficas eróticas, reunidas por primera vez en Madrid en la galería Juana de Aizpuru. Hidalgo, que forma parte del grupo Zaj, el más antiguo y prestigioso en el campo del arte experimental en España, quiere despojar las imágenes de desnudos masculinos de la carga provocadora que todavía llevan ante la sociedad. "Deberían verse con la naturalidad con que se ve un desnudo femenino", afirma.

Hay cierta contradicción en el distanciamiento de este artista que intenta mirar desapasionadamente la palpitante sensualidad que emana de sus propias obras. "El desnudo es un elemento más para expresarme, es sólo una forma pura, despojada, y por eso más maleable", afirma Juan Hidalgo (Las Palmas de Gran Canaria, 1927). "Mientras estás haciendo las fotografías, como cuando estás escribiendo un texto, la percepción es más emotiva. Pero al construir la serie ves las imágenes con otros ojos. Yo no les veo ningún morbo. La acción fotográfica es muy fría, no hay intención de provocar. La foto es un instante, un punto de muerte. Luego les doy una estructura, es como cuando hago música".Lo cierto es que en estas fotografías realizadas entre 1969 y 1990 hay una clara afirmación del sexo masculino expuesto, abierto como una flor, vivo e inquietante como un animal sin rostro. "Me han preguntado muchas veces si, por ser homosexual, utilizo generalmente modelos masculinos. Eso no es así. Utilizo también mujeres como modelos, pero el desnudo femenino parece ya no molestar a nadie y el masculino sí. Los artistas griegos y los egipcios usaban el desnudo masculino sin tapujos ni hipocresía. Yo sigo con esa actitud".

Genital y tobillo

"La genitalidad y el erotismo no son dos cosas indivisibles", insiste Hidalgo. "Para mí puede ser tan sensual la imagen de un genital como la de una mano o un tobillo".Juan Hidalgo tiene una amplia trayectoria como músico y artista conceptual. Él se define como nómada y multimedia. "El tema del erotismo ha atravesado toda mi obra, pero no ha estado presente en todo", explica. "Lo que observo al ver reunidas mis obras eróticas realizadas a lo largo de 20 años es que mi sensibilidad ha ido cambiando. Las últimas tienen más connotaciones en la historia del arte".

Los principios que siguen manteniendo unido al grupo Zaj están también en la base del trabajo individual de Hidalgo. "Es el punto de vista duchampiano: el artista hace una propuesta, pero es el espectador el que opina, le da sentido y la completa con ello. El espectador es el que la convierte en obra de arte", dice Juan Hidalgo. "Lo fundamental es no estar de moda, no utilizar elementos oportunistas. Seguir siendo radical".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_