_
_
_
_

Yeltsin interrumpe su vacaciones ante la situación de "pregolpe"

El presidente ruso, Borís Yeltsin, ha decidido interrumpir sus vacaciones y regresar hoy a Moscú, debido a la gravedad de la situación política actual. El viernes, los dirigentes del movimiento liberal Rusia Democrática, habían enviado un telegrama a Yeltsin, pidiéndole que volviera urgentemente a la capital debido a la situación de "pregolpe" de Estado creada después de las últimas resoluciones antireformistas tomadas por el Parlamento.Yeltsin reaccionó rápidamente al llamamiento de los líderes de Rusia Democrática y el mismo viernes declaró que hará todo lo posible para impedir que el Parlamento restaure "el antiguo régimen totalitario". Ruslán Jasbulátov, jefe del Legislativo y principal opositor de Yeltsin, solicitó el viernes a los diputados que se mantengan alerta y que programen sus vacaciones de tal manera que puedan volver rápidamente a Moscú si así lo exigen las circunstancias.

Más información
Rusia anula todos los rublos emitidos antes de 1993

"Debemos estar atentos a la situación", dijo Jasbulátov en el discurso de clausura del sexto periodo de sesiones del Parlamento, y "tener un centro operativo de organización" para poder "reaccionar de inmediato a posibles complicaciones". Esta frase ha sido interpretada como una alusión a que los yeltsinistas preparan un autogolpe.

El fantasma de golpe de Estado, que nuevamente recorre Rusia, tomó ayer contornos más concretos en el primer día del segundo congreso del Frente de Salvación Nacional, el bloque opositor que une desde comunistas a monárquicos y que Yeltsin trató infructuosamente de prohibir. Alexandr Projánov, director del semanario nacionalista Deñ y líder de la "oposición espiritual", propuso crear "una red de autodefensa", con el pretexto de la necesidad de luchar contra la deficuencia, y formar "comités de autodefensa" en los lugares de residencia que coordinen sus acciones con las unidades de la policía y del Ejército.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_