_
_
_
_

Sastre, Fura dels Baus y Passatore, en los Cursos Internacionales de Teatro

Los encuentros se celebrarán en Madrid

El dramaturgo Alfonso Sastre, miembros del grupo catalán Fura dels Baus, el director escénico italiano Franco Passatore y el pedagogo teatral Carlos Herans serán algunos de los profesionales que inipartirán clases en Aforo 93, II Cursos Internacionales de Teatro, que se celebrarán en Madrid durante el mes de julio.

Estos II Cursos Internacionales de Teatro en Verano están convocados por segundo año consecutivo por el colectivo Cuarta Pared, grupo que surgió de una escuela escénica y que cuenta en Madrid con una de las salas alternativas de teatro de la ciudad. Los cursos están dirigidos a profesionales del teatro, estudiantes y animadores de pedagogía escénica.Diez áreas temáticas tratarán de convertirse en una plataforma y encuentro para los profesionales de la escena, de manera que todos ellos intercambien experiencias con los responsables de cada curso.

La Fura dels Baus se responsabilizará del trabajo actoral contemporáneo; Alfonso Sastre de la dramaturgia actual y de la elaboración de textos; María Muñoz y Pep Ramis, de la danza contemporánea; Carles Santos, de la teatralidad en la partitura musical; Malgorzata Zak, de la escenografía teatral; Daniel Suá rez, de la maquinaria teatral; Luis gonzález Carreño, de la caracterización; Dina Rot, de la imaginación en la voz; Franco Passatore -autor del libro Yo soy el árbol, tú el caballo- y Carlos Herans, de teatro y educación, y Emilio Bugallo Siegel, de la iluminación escénica. Como actividades complementarias a Aforo 93 este año se cuenta con la participación de una muestra del trabajo de la Escuela de Arte Dramático de Valencia y la presentación al público, el día 11 de julio, del resultado del trabajo en el curso de la Fura dels Baus.

El precio para asistir a los cursos es de 25.000 o 30.000 pesetas, en todos los casos, a excepción del impartido por el grupo catalán, que cuesta 50.000 debido a que el trabajo que realizan los miembros de esta compartía genera muchos gastos, según los responsables. Cuarta Pared no ha podido contar con ninguna ayuda institucional, a excepción de una simbólica colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_