_
_
_
_

El Festival de Teatro de Mérida girará en torno al mito de Edipo

El presupuesto es de 360 millones de pesetas

Edipo será la rigura central de la 380 edición del Festival de Teatro de Mérida, que se iniciará el próximo 3 de julio. La programación, sin ser monotemática, girará en torno al tormento del rey tebano que, incestuoso y parricida, se castigó con su propia ceguera.

Edipo Rey, Edipo en Colono, Edipo y Como los griegos, serán algunos de los dramas que se podrán ver en Mérida en tomo al mito creado, hace 25 siglos, por Sófocles.La ciudad cacereña presenta este año una temática a la vez arcaica y contemporánea, a juicio de los responsables del certamen, que fue presentado ayer en Sevilla. El inexorable sometimiento del hombre a su destino, representado por el milenario Edipo, será recreado en diferentes versiones de teatro y danza en el escenario extremeño.

Este año de grandes acontecimientos, que el festival ha querido asumir con su denominación Mérida 92, ha dificultado la configuración de un cartel presentado en plena muestra universal sevillana y que cuenta con un presupuesto de alrededor 360 millones de pesetas, "que no se puede comparar con el de los espectáculos de la Expo".

Sin embargo, a pesar de no haber podido contar con la presencia del tenor Plácido Domingo -que quizás haga un "paso fugaz" por el festival los organizadores se mostraron satisfechos por el repertorio que ofrecerán al público del 3 de julio al 30 de agosto.

Martha Graham

La Compañía norteamericana de danza de Martha Graham inaugurará el certamen, los días 3 y 4 de julio, con la representación de Los ojos de la diosa y Night Journey. Edipo Rey, Edipo en Colono, y una versión íntegra de ambas obras, Edipo, serán los espectáculos siguientes. Los días 21 y 22 de julio, la tragedia de Antigona y Edipo será representada por la Nafsica Dance Theatre, de Grecia.Dentro de la programación del teatro clásico, también se escenificarán Las Troyanas, de Eurípides, por la Comedia Nacional de Uruguay, y Los siete contra Tebas, de Esquilo, protagonizada por la extremeña Florinda Chico. La obra Como los griegos presentará una versión actual del mito de Edipo en el Reino Unido de Margaret Thatcher y será interpretado por el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas. La oferta dramática termina con la obra de María Zambrano La tumba de Antigona, protagonizada por Victoria Vera.

En el plano musical, destaca el Concierto para la era de Acuario, que dirigirá el violonchelista y director Rostropovich el día 24 de julio. Dentro de la programación extraordinaria, la ópera Don Carlos de Verdi, el Festival Flamenco de Enrique Llorente y Canción Mediterránea, de Joan Manuel Serrat, completarán la oferta.

Para los organizadores del Festival, "Mérida sigue siendo la garantía de la permanencia del teatro grecolatino en España", la programación de este año es "un reflejo del ascenso de nuestro teatro".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_