_
_
_
_

250 candidaturas concurren a los Premios Príncipe de Asturias

Doscientas cincuenta candidaturas concurren este año a los Premios Príncipe de Asturias, que anualmente concede en Oviedo la Fundación Principado de Asturias.Siete de los ocho galardones (los de comunicación y humanidades, investigación científica y técnica, artes, cooperación internacional, ciencias sociales, letras y concordia) serán fallados entre el 24 de abril y el 5 de junio. El de deportes quedará pospuesto hasta septiembre, una vez que sean clausurados los Juegos Olímpicos de Barcelona. Este premio, junto con los de cooperación internacional y concordia, tiene ámbito mundial, en tanto que el resto está limitado al área latinoamericana, a excepción del de letras, que abarca todos los territorios hispanohablantes.

Todos los galardones están dotados con un premio en metálico de cinco millones de pesetas, diploma y la reproducción de una escultura donada por Joan Miró a la Fundación Principado de Asturias.

Al premio de las letras han sido propuestos en esta ocasión, entre otros candidatos, Bryce Echenique, Carmen Conde, Mario Benedetti y la candidatura conjunta de Manuel Alvar y Julián Marías, en tanto que al de artes lo han sido el arquitecto Rafael Moneo, la candidatura conjunta de Cristóbal Halffter y Alicia Alonso, Narciso Yepes, la exposición Las edades del hombre y el pintor Juan Barjola.

A ciencias sociales concurre, entre otros, el economista Juan Velarde Fuertes, y al de comunicación y humanidades, el filósofo Gustavo Bueno.

Entre las candidaturas recibidas este año al premio de la concordia figuran las de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, la joven Irene Villa, gravemente herida en un atentado terrorista; la poetisa cubana María Elena Cruz Varela; la organización Manos Unidas; John Elliot y dos premiados por la Academia Sueca: Aung Saan Suu Kyui (Nobel de la Paz) y Wole Akinwande Oluwole Soyinka (Nobel de Literatura), así como la Fundación Americana de Investigación sobre el Sida y la candidatura conjunta de los surafricanos De Klerk y Mandela.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_