_
_
_
_

El pintor Francisco Moré, acusado de estafa por su colección de falsificaciones

El pintor de Elche Francisco Moré será juzgado en Mallorca de presunta estafa por la exposición pública, en 1990, de su colección de más de 100 obras de arte contemporáneo atribuidas a importantes autores, desde Picasso hasta Van Gogh, pasando por Miró, Tàpies, Motherwell, Vasarely, Chagall o Braque. La exposición fue financiada por el Ayuntamiento de Palma.Buena parte de los cuadros más destacados son considerados "burdas falsificaciones" por los expertos. El abogado defensor de Moré, Juan Carlos Peiró, ha informado de que el fiscal solicitará una pena de tres años de prisión y una elevada indemnización. La defensa considera que el único acusado debería ser el presunto autor o autores de las falsificaciones, si éstas existiesen.

La colección fue presentada en el Palau Solleric de Palma en diciembre de 1990 y clausurada precipitadamente por el Departamento de Cultura al ser denunciada la falsedad de algunos de los cuadros más significativos. Los herederos de Joan Miró, los representantes de la Fundación Tàpies y del pintor Bores ratificaron oficialmente que las obras expuestas con la presunta firma de estos creadores eran falsas. Moré indicó que no tenía ninguna responsabilidad en el asunto y él mismo se consideró engañado.

El Ayuntamiento de Palma -gobernado entonces por el PSOE, a través del que era su coordinador de exposiciones, Ramón Sánchez Cuenca, concertó con Moré la presentación de la colección en su gran centro de Solleric. Moré contrató la cesión por seis millones de pesetas y se editó un completo catálogo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_