_
_
_
_
Crítica:ARTE
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Denis y la abstracción del paisaje urbano

Planos y formas que se combinan armónicamente en una superficie totalmente plana, en la que el pintor no ha realizado ninguna concesión a las huellas del pincel, y que para el espectador recuerdan paisajes urbanos casi imposibles. Denis, cuyo nombre completo es Ángel Denis Rodríguez, llevaba ocho años sin mostrar sus pinturas en España si bien en 1986 presentó en la Biblioteca Nacional de Madrid el trabajo que realizó en Nueva York sobre diez poemas de Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca.La sala barcelonesa recoge el trabajo de estos cuatro últimos años -realizado íntegramente en Luxemburgo, en donde reside desde 1987, tras varios años de peregrinaje entre Barcelona, Madrid, Toulouse, y otras ciudades- en el que Denis, uruguayo de nacimiento, y español de nacionalidad, ha realizado un giro importante en su trayectoria. Si antes su obra se centraba en una abstracción geométrica que, como el mismo reconoce, podía tildarse de "fría o distante", ahora sus cuadros tienen una referencia clara al mundo de los objetos. "En este periodo aparecen elementos que sugieren,. que presentan formas y que pueden estar relacionados en cierta manera con paisajes urbanos", indica Denis.

Denis

Sala Marianovich Arte. Barcelona. Hasta el 6 de diciembre de 1991.

Planteamiento

Con todo, el artista se apresura a añadir que no se trata de una plasmación directa de una determinada calle o un paisaje concreto: "Parto de unos dibujos previos en los que establezco las líneas básicas de la composición y de la forma, que acabarán estableciendo unos ritmos y unas simetrías en los que la armonía se consigue no por el sistema clásico sino por la relación que se crea entre los distintos planos de color. Naturalmente hay variaciones en el paso del dibujo al cuadro, por una simple cuestión de magnitudes, pero creo que sí puede hablarse de una completa premeditación en mis obras".

Resulta difícil, sin embargo, hablar de objetivos cuando se trata de arte. Para Denis, "el objetivo es algo que tienes delante y que sólo puedes intuir, pero nunca definir". Lo que sí sabe en cambio es lo que no quiere.

De hecho, Denis ha utilizado otros artes, como la poesía, aunque desde una vertiente experimental en el que importaban más las composiciones y la materia del soporte que su función narrativa. El choque con el duro paisaje urbano de Manhattan le fue fundamental y, como reconoce Denis, ha sido el detonante de su trabajo actual.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_