_
_
_
_

Las mejores guitarras del mundo suenan desde hoy en Sevilla en una cita histórica

El festival Leyendas de la guitarra, la reunión de guitarristas más importante de la historia, comienza esta noche en Sevilla. Treinta nombres de primera fila y 60 músicos de acompañamiento forman un cartel que va desde el blues de B. B. King al flamenco de Paco de Lucía, e incluye también el rock (Bo Diddley), el jazz (George Benson) y a cantantes legendarios (Bob Dylan). El festival, que finaliza el próximo día 19, tiene un presupuesto de 856 millones de pesetas y será retransmitido en directo por radio (Cadena 40 Principales) y en diferido por televisión (La 2).

Leyendas de la guitarra tiene todos los visos de convertirse en un acontecimiento único en la historia de la música popular. Por primera vez, nombres como B. B. King, Albert Collins, Bo Diddley, George Benson, Larry Coryell, Paco de Lucía, John McLaughlin, Vicente Amigo, Keith Richards, Roger McGuinn, Les Paul, Roger Waters, Robbie Robertson, Brian May, Joe Satriani y Steve Va¡, entre muchos otros, se reúnen en un mismo programa junto a cantantes como Bob Dylan, Joe Cocker, Rickie Lee Jones y Miguel Bosé. Más de 200 periodistas de todo el mundo acudirán a estos cinco días de recitales, que se celebran en el auditorio de La Cartuja.Entradas

En contra de algunas informaciones, las entradas no están agotadas. Aún se pueden adquirir localidades en El Corte Inglés de Sevilla y en las taquillas situadas en la entrada del puente de Cartagena, frente a la antigua estación de Cordoba. Los precios oscilan entre las 2.800 pesetas de la entrada normal y las 8.500 de la VIP. Los organizadores esperan cinco llenos, lo que supondría un total de 30.000 espectadores.

El mundo de la televisión dispara aún más las cifras: se calcula que 500 millones de personas de más de 40 países seguirán los conciertos por la pequeña pantalla. La 2 (segunda cadena de Televisión Española) retransmitirá cada noche estas actuaciones en diferido. La Cadena 40 Principales transmite en directo este festival, considerado por la prensa británica como "uno de los mayores acontecimientos musicales del siglo".

El festival, que cuenta con un presupuesto de ocho millones de dólares (856 millones de pesetas), está organizado por la empresa británica Tribute Productions. Leyendas de la guitarra se convierte de esta manera en su primer gran trabajo no benéfico, después de haber organizado acontecimientos de la magnitud del homenaje a Nelson Mandela, en Londres, y la conmemoración de la caída del muro en Berlín. La producción de los conciertos y la promoción en España corresponde a la empresa española Dr. Music.

El programa, salvo alguna sorpresa de última hora, quedó cerrado con la incorporación de Bob Dylan, Keith Richards y Rickie Lee Jones. Hoy es la noche del blues y del rhythm and blues: B. B. King y Bo Diddley son los dos maestros, las grandes estrellas sobre las que girarán Dave Edrnunds, Albert Collins, Robert Cray y Steve Cropper. El director musical de la primera velada es el británico Dave Edrnunds. Cada guitarrista interpretará dos canciones en solitario, y otras dos con el que le preceda y le siga en la lista. Bo Diddley actuará en primer lugar. Le seguirán, por este orden, Albert Collins, Steve Cropper, Robert Cray y, rinalmente, el rey del blues, B. B. King.

La segunda noche (día 16) está dedicada al jazz y a la fusión. Con un grupo de apoyo dirigido por el pianista George Duke, los guitarristas George Benson y Larry Coryell y el bajista Stanley Clarke forman un programa de virtuosos, que se completa con Paco de Lucía y la sorprendente presencia de Rickie Lee Jones, cantante norteamericana que acaba de publicar su último disco, Pop pop, con composiciones de los años dorados de Broadway.

El día 17 se ha programado la noche más ecléctica, con Bob Dylan y Keith Richards como principales estrellas. Ambos artistas actuarán juntos en uno de los momentos más esperados del festival. El guitarrista flamenco Vicente Amigo y Phil Manzanera -ex Roxy Music, y asesor musical del festival acompañarán a Miguel Bosé, mientras el bajista Jack Bruce antiguo compañero de Eric Clapton en Cream- hará lo propio con Joe Cocker.

Bajo el título de Maestros artesanos del rock, el día 18 actuarán Richard Thompson -pionero del foIk rock británico-, Robbie Robertson -antiguo acompañante de Dylan en The Band, Roger McGuinn -ex Byrds-, Roger Waters -ex Pink Floyd- y Les Paul, pionero de la guitarra eléctrica, inventor de un modelo legendario (la Gibson Les Paul) e investigador de sonidos y técnicas.

La noche de clausura, el día 19, está dedicada a los intérpretes más duros. Destaca la presencia de Joe Satriani, auténtico virtuoso de la guitarra eléctrica y maestro de jóvenes como Steve Va¡, que también actúa en Sevilla. Junto a ellos, Nuno Bettencourt, Joe Walsh y Brian May cierran un festival cuya laguna principal es la ausencia de la guitarra clásica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_