_
_
_
_

Dos españoles ganan el premio a la mejor historieta extranjera en Angulema

ENVIADO ESPECIAL La historieta Manuel Montano, de los españoles Fernando Luna y Miguel Ancho Prado, obtuvo ayer, en el marco de la 181 edición del Salón de la Historieta de Angulema, el premio al mejor álbum extranjero. El premio a la mejor historieta fue para Le chemin de l'Amerique, de Baru, y F'Murr y Goossens obtuvieron, con igual mérito, el galardón a la mejor historieta de humor. Finalmente, Gotlib fue galardonado con el gran premio de la villa de Angulema por su obra.

La 18º edición del Salón de la Historieta de Angulema está confirmando el creciente interés de los editores franceses hacia los autores españoles. A la ya larga lista de historictistas de una categoría profesional reconocida en Francia, se une ahora una nueva y joven generación compuesta por guionistas y dibujantes como José María Beroy, Sempere, Pérez Navarro, F. de Felipe o Fernando Rubio, cuyas obras están siendo publicadas por algunas de las más activas e importantes editoriales de este país.

Por otro lado, el coordinador del Salón del Comic de Barcelona, Joan Navarro, presente estos días en Angulema, está llevando a cabo diversas gestiones con vistas a la presencia de autores y exposiciones de calidad y prestigio en la próxima edición de la feria barcelonesa. Las fechas definitivas del IX Salón de Barcelona son del 9 al 12 de mayo.

Historieta británica

"Este año hemos conseguido el Mercat del Born para la celebración del Saló, lo que nos va a permitir situar en sus cerca de 8.000 metros cuadrados las casetas de venta junto a las exposiciones, con lo que hemos conseguido una gran mejora en la infraestructura", dijo Navarro. El coordinador del Salón del Comic de Barcelona confirmó a este diario la presencia, por vez primera en Barcelona, de editores y autores de un país invitado, que este año será el Reino Unido. La novena edición de la feria presentará un total de seis exposiciones, la más importante de las cuales será sin duda la titulada La ciudad de las sombras, sobre el complicado mundo arquitectónico del historictista belga Franiçois Schultena.En cuanto al Salón de Angulema, el temor a que pierda su periodicidad anual parece desvanecerse. Está previsto que hoy o mañana el alcalde de la ciudad haga público el anuncio de que Angulema seguirá teniendo un certamen anual. La decisión la han motivado las protestas de los comercios de la villa, que con la feria tienen garantizada una importante fuente de ingresos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_